El concejal de Unión por la Patria, Julián Kristiansen, defendió el proyecto que busca crear el fondo compensador vial. En diálogo con Miguel Abálsamo, habló sobre los alcances de esta iniciativa y los beneficios que traería para todo el distrito.
“¿Es justo que la gente tenga que pagar por el mantenimiento de un camino que es utilizado diariamente por camiones que transportan 30 toneladas de carga cuando los vecinos tranquilamente pueden salir de su hogar a pie?”, inició el edil.
“El FOCOVI no tiene un fin netamente recaudatorio y no tiene sentido limitarlo a esa explicación. Es una herramienta que va a servir a mejorarle las condiciones de vida a las personas. Por eso, tanto el Departamento Ejecutivo como los distintos espacios del Legislativo deberían acompañar esta iniciativa”, agregó.
Y continuó: “No queremos tener un conflicto con el sector productivo. Por el contrario, debemos aunar criterios a través del diálogo y fortalecer el vínculo que existe entre las partes. El que se oponga porque sí, sin justificativo alguno o fundamento válido, entonces que se replantee la banca que ocupa en estos momentos”.
Por último, respecto a los fondos afectados, Kristiansen aseguró: “Todos los poderes y espacios debemos ser ente de control para que se aplique con la transparencia que corresponde. Todos hacemos política desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Como concejal tengo la responsabilidad de representar a todos los vecinos, tanto los que me votaron como los que no lo hicieron. Por eso si uno se sienta a defender sólo su postura o su pensamiento, estaría sesgando lo más rico que tiene el intercambio y el debate”.