• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Empresas y Negocios

La empresa Helados Chinos y la familia Sirimarco, referentes de Necochea. El presente de la actividad

17 febrero, 2025
Tiempo de Lectura: 5 minutos
A A
La empresa Helados Chinos y la familia Sirimarco, referentes de Necochea. El presente de la actividad
64
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp


Gustavo Sirimarco, dueño de la empresa Helados Chinos, dialogó con el periodista Jorge Gómez en el marco del programa Voces de la Ciudad, a través de FM FREE en su dial 90.3. En la ocasión se mostró satisfecho con las mejoras e inversiones que ha podido concretar el emprendimiento que presidente, y cómo la gente , los clientes, lo han tomado como una referencia en el consumo que se observa todo el año.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por HELADOS CHINOS (@heladoschinosoficial)


Con respecto a la actual temporada turística, Sirimarco destacó que “ha sido y viene siendo muy buena. Nosotros los heladeros tenemos que destacar que tuvimos un diciembre complicado debido al clima, pero enero ha sido muy bueno. Y febrero está prolongando lo anterior”.


En la actualidad, Helados Chinos tiene presencia en 25 ciudades como localidades tanto del distrito como de los partidos circundantes, ofreciendo un aproximado de 30 productos en su grilla de propuestas, y con el aumento de las temperaturas, dada la temporada de verano, las ventas crecen sustancialmente.


Cuando se le consultó sobre las mejoras en cuanto a los productos que Helados Chinos ofrece al público, Sirimarco informó la fuerte inversión llevada a cabo con incorporación de maquinarias las encuentra entre las tecnológicamente más avanzadas: “tenemos una máquina para hacer helados muy moderna que nos permite otro tipo de producción. Antes lo hacíamos con moldes y el helado salía de una manera distinta. Hoy por suerte el producto sale con excelencia, y usamos lo mejor para que sea mucho más rico y consistente”.
La competencia con otras heladerías de Necochea y del país se ha equilibrado con respecto a años anteriores. Sirimarco atribuye esto a la estabilidad económica que se está gestando en la Argentina: “hay mucha competencia. Al estar la economía mucho más estable, uno puede normalizar los precios, ya que antes no teníamos un parámetro fijo para calcularlos. Tenemos un buen precio en dólares al momento de comprar nuestros insumos, si bien los vendemos en pesos”.


Un concepto que Sirimarco busca modificar es la diferencia entre los helados de producción industrial, de los comúnmente llamados “artesanales”, que poseen otra consistencia diferente a la obtenida en los productos envasados: “en la actualidad tienen muy poca diferencia entre lo que la gente entiende por “artesanal” que el helado industrial. Están muy estandarizados los productos, y en la actualidad la gente cree que el helado artesanal se hace frente al público o en una cocina, y no es así”, consignó.


Al momento de mencionar la reconocida presencia de uno de los locales, con venta de helados y de cafetería, en avenida 10, en la zona de la concurrida área comercial del Parque, casi a la altura de la calle 95, Gustavo Sirimarco destacó el movimiento positivo que ha generado en el público: “el lugar anda bien. Es un lugar muy cálido para la gente; los árboles, la gente caminando. Todo genera un ambiente muy agradable para los clientes. Además, los baños que hicimos para el local los cedimos a la Municipalidad, por lo que la gente también toma el lugar como referencia”.


Artículo Anterior

La “rosca” política necochense. Por Miguel Abálsamo

Próximo Artículo

El boleto plano de micros urbanos saldría más barato. Por Jorge Gómez

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ