Licenciado en Administración, Martillero, Postgrado Universitario, Dirección General de la Compañia Arrate, Productor de Seguros, piloto de Turismo Nacional, un joven empresario necochense, invitado en días a Sudafrica entre siete seleccionados en la Argentina para la marca Yamaha.
” Dirigir una compañia como Arrate es la complejidad de la división de rubros, tenemos 30 sucursales en diversas localidad, 170 personas que componen nuestro plantel, son jornadas de mucho trabajo, no es fácil la planificación, por eso a veces dentro de los diversos contextos hay pensar y trabajar mucho en serio, esfuerzo y disciplina, los cambios del país siempre nos exigen miradas serias ” comenzó diciendo Arrate….” tenemos que ser creativos, encarar nuevas ideas, adaptarnos a los tiempos, este año arrancamos sabiendo que hacer en los primeros meses, después vemos los avances”.

” El año pasado trabajamos mucho en motos, al automovil le costó más la venta, nunca los meses son parejos, es una evaluación mensual, se ven signos de recuperación y esperamos un muy buen 2026″.
En el diálogo con Miguel Abálsamo en “Cerrando la Mañana” por Nec Radio 98.3 y toda la cadena regional radical, Arrate amplió conceptos….
” La disminución de impuestos a alta y media gama nos favoreción, porque la escala estaba muy atrasada y perjudicaba, hoy se nota mejor las posibilidades del consumidor, aparecen líneas de financiamiento, es una pata que beneficia crecimiento, tasas bajando, mayor liquidez en la política monetaria y todo ayuda para mejores ofertas, vamos a crecer “.
Sobre la invitación a Sudafrica, José Luis Arrate nos decia….” estamos partiendo el viernes junto a otros siete seleccionados, por cumplimiento de todo el año pasado ocurre este evento que tiene que ver con la financiación y objetivos cumplidos por los concesionarios de Yamaha”.
En cuanto al mercado inmobiliaria también fue optimista….” tiene que ver con la política monetaria en general, ahora aparecen créditos hipotecarios y estabilidad en valores, esto es positivo, hoy la forma para encarar un bien esta más cercana”.
Sobre Necochea opino…” me dicen que ven una ciudad algo caída comparada con 30 0 40 años atrás, lo bueno es que tenemos un diamante, todo lo que tenemos para crecer, con posibilidades mayores que la mayoría de las ciudades de la región pero nos falta mayor participación privada y aporte estatal, todo va en conjunto, nos falta más acción y decisión, hay que buscarle la forma para que no sea una ciudad de uno o dos meses, con todo lo natural que tenemos para desarrollarnos, con algo fundamental que es la educación, carreras universitarias, al estilo Tandil, que produjo un gran despegue “