• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Nacionales

Mario Mazzitelli y un llamado a la refundación y la unidad nacional

30 mayo, 2025
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
Mario Mazzitelli y un llamado a la refundación y la unidad nacional
109
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con una trayectoria de más de medio siglo en la política y dos candidaturas presidenciales en su haber, Mario Mazzitelli, actual secretario general del Partido Socialista Auténtico de la provincia de Buenos Aires, anunció su retiro de la secretaría general a fin de año para dedicarse de lleno al Instituto Argentino de Propuestas. Desde este nuevo rol, Mazzitelli buscará generar soluciones a los “problemas trágicos” que, a su juicio, atraviesa la Argentina.

En una entrevista con NECRADIO 98.3 del Multimedios NQ, durante el programa de Miguel Abalsamo “Cerrando la Mañana”, Mazzitelli fue contundente al describir la situación actual: “Hay un proyecto de país para 12 millones de argentinos. Si en este momento somos 48 millones, quiere decir que un 25% de la población puede estar entre bien, muy bien, y hay un 1% que lógicamente es como si viviera en el primer mundo”. Sin embargo, la otra cara de la moneda muestra “un porcentaje muy alto de la población de muchos millones de argentinos, probablemente más de 10 millones de argentinos que no tienen ni siquiera ingresos para la correcta alimentación de los niños, niñas y adolescentes”. Para Mazzitelli, esta realidad es “trágica porque no existe ninguna necesidad de que eso ocurra”.

El ex candidato presidencial criticó el modelo actual que, según él, propone un “regreso a un capitalismo de libre concurrencia superado por la historia hace 100 años”. En su visión, Argentina necesita “pensar en el futuro, hay que cambiar el chip en la cabecita y pensar cómo construimos en pocos años una Argentina con porvenir, con justicia social, con elevación social de todos los sectores y un desarrollo económico, educativo, científico, tecnológico, productivo y comercial de primer nivel”.

La decadencia de 50 años y el plan del gobierno actual

Mazzitelli atribuyó la actual situación a una “tendencia a la decadencia de la Argentina” que se arrastra desde hace al menos 50 años. “El nivel de productividad de la Argentina… es equivalente a lo que producía en 1974”, sentenció, señalando un estancamiento que requiere una “nueva convocatoria nacional para refundar a la Argentina”.

Sobre el gobierno actual, Mazzitelli fue crítico: “este gobierno no solo no resuelve los problemas, sino que los agrava”. Puso como ejemplo la ausencia de inversión en obra pública, que, según cálculos de su instituto, le costará al país “más de un billón de dólares” en el futuro por la degradación de la infraestructura. Atribuyó esta situación a una “improvisación absoluta” y la falta de “objetivos claros y plazos” en la gestión. “Es imposible para un Estado moderno del siglo XXI no tener una planificación de largo, mediano y corto plazo”, argumentó.

“La Argentina, nuestra casa robada”: un libro y un panel de denuncias

El corazón de la propuesta de Mazzitelli se materializa en su próximo libro, “La Argentina, nuestra casa robada”, que será presentado el próximo 9 de junio. Para la presentación, Mazzitelli contará con un panel de destacados especialistas que abordarán diversas facetas del “saqueo sistémico” que, a su entender, empobrece al país. Entre ellos, estarán:

  • Jorge Francisco Cholvis: Abogado, profesor universitario y constitucionalista, quien explicará “por qué la Argentina en su totalidad es propiedad del pueblo argentino”.
  • Alejandro Olmos Gaona: Hijo del primer denunciante de la ilegalidad de la deuda externa en 1982, para abordar el tema de la deuda.
  • Pedro Peretti: Productor agropecuario, quien explicará “el saqueo que se produce de la renta agraria argentina”.
  • Alfredo Avelín (h): Ex intendente de San Juan, quien expondrá sobre “el saqueo minero y territorial” en la cordillera de los Andes.
  • César Lerena: Especialista en el Atlántico Sur, para indicar “cómo sucede el saqueo de nuestra riqueza ictícola”.

Mazzitelli espera que este evento sea un “pequeño hecho histórico” que demuestre que el problema de Argentina “no es el que nos dicen, no es un problema de idiosincrasia, no es un problema de déficit fiscal”, sino un “régimen de robo permanente” que impide el despegue del país.

El Instituto Argentino de Propuestas: unidad en la diversidad

El Instituto Argentino de Propuestas, con sede en la casa del pueblo del Partido Socialista Auténtico en Capital Federal, funcionará como un espacio “abierto” y plural. “Los problemas que tenemos los argentinos son comunes a todos los argentinos”, afirmó Mazzitelli, promoviendo la “unidad en la diversidad” sin sectarismos ni dogmas.

Respecto a la actual coyuntura política y las alianzas, Mazzitelli sostiene que la Argentina necesita “construir un bloque nacional de poder”, superando las viejas identidades partidarias. “La gran contradicción es si este hermoso país que tenemos va a estar al servicio de determinados capitales extranjeros o va a estar el servicio del pueblo argentino”, puntualizó, abogando por “una gran unidad con un programa de gobierno”, para que el pueblo “sepa qué es lo que se está planteando y lo respalde o no lo respalde”.

Artículo Anterior

Le Monde Bleu: La banda de Necochea que construye su “identidad” a puro funk

Próximo Artículo

Tradición inquebrantable: Ricardo Tumini y el Bar Rex

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ