• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Quequén

El Hospital Irurzun avanza con obras clave para mejorar su infraestructura y autonomía.

27 junio, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
El Hospital Irurzun avanza con obras clave para mejorar su infraestructura y autonomía.
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El director del Hospital Irurzun de Quequén, Dr. Marcelo Laserna, destacó con entusiasmo los avances que se están llevando a cabo en el histórico nosocomio, gracias al trabajo conjunto entre la gestión, la Secretaría de Salud, y el firme acompañamiento de la Asociación Civil por la Salud del Hospital Irurzun.

Quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM, expresó que “estamos contentos e ilusionados con varias cuestiones que empezamos a trabajar desde el año pasado. La asociación civil nos brinda un marco de transparencia para canalizar donaciones, y está integrada por gente con unas ganas bárbaras y muy bien organizada”, expresó el profesional, remarcando la importancia de tener una base sólida que sostenga los avances.

Una de las obras más importantes es la renovación completa del sistema eléctrico, fundamental para un edificio de larga data y con una demanda energética creciente. “Muchas empresas locales y regionales nos han donado materiales para esta modernización, que es clave para que las cosas que se ven funcionen correctamente”, explicó Laserna.

En ese camino de modernización, el hospital ya cuenta con historia clínica digital integrada, y se avanza con el cableado estructurado, lo que permitirá completar el proceso de informatización. “Apuntamos a una mejor organización, más eficiencia y, sobre todo, a una mayor autonomía del Irurzun para no depender tanto del Hospital Ferreyra. Somos parte de un sistema solidario, pero si podemos autogestionarnos, mejor aún”, señaló.

También se está recuperando un espacio que estaba en desuso y que se convertirá en una sala de conferencias, reuniones y capacitación para los equipos del hospital, con inminente fecha de inauguración. “Será un salto cualitativo en la formación y organización interna”, consideró el director.

Otro de los grandes frentes de trabajo es la sala de máquinas, vital para el funcionamiento hospitalario. “Tiene su desgaste lógico, y por eso estamos gestionando la incorporación de un generador nuevo, algo que venimos conversando con el intendente Arturo Rojas”, dijo Laserna.

A su vez, en breve se finalizará la extensión del área de Esterilización, con un nuevo espacio físico que responde a la demanda del hospital. Y mirando hacia adelante, el gran objetivo para este año o el próximo es adquirir un autoclave, un equipo esencial para optimizar la esterilización de materiales y ganar independencia operativa.

“Estamos trabajando en cosas que muchas veces no se ven, pero que son fundamentales. Cada mejora nos acerca a un hospital más eficiente, preparado y moderno, siempre pensando en brindar una mejor atención a la comunidad de Quequén y sus alrededores”, concluyó Laserna.

Artículo Anterior

Taekwondo de Necochea rumbo al Mundial

Próximo Artículo

Jimena López, Presidenta del Consorcio de gestión de Puerto Quequén, desde Perú.

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ