• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
domingo, 12 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Medio Ambiente

Dr. Ariel González y la Maltería en Quequén: “No es un problema de los vecinos del paseo, es de toda la comunidad”

15 julio, 2025
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
Dr. Ariel González y la Maltería en Quequén: “No es un problema de los vecinos del paseo, es de toda la comunidad”
94
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una charla telefónica con NEC Radio 98.3 del multimedios NQ, junto a Federico Cañadas y Nicolás Mario Tambascia, durante el programa “Esta Mañana”, desde su hogar en la ribera del Quequén, donde reside desde 1995, el Dr. Ariel González, pionero en el desarrollo de la zona, alza su voz en defensa del río y el paisaje local. Un lugar transformado por el esfuerzo y la inversión de los propios vecinos en un paraíso, hoy se ve amenazado por la posible instalación de una maltería que, según sus palabras, “no es solo un problema de los vecinos del paseo, es una fuente de olor, ruido y polvillo”.

González y otros vecinos de la ribera, que desde 2012 ven cómo su barrio ha crecido y florecido, expresan una profunda preocupación por el proyecto. Si bien reconocen la importancia de la inversión y la generación de empleo, enfatizan que “no a cualquier precio, no en detrimento de lo que es natural y lindo”. La principal inquietud se centra en dos aspectos críticos: el impacto visual y paisajístico, y las consecuencias ambientales directas, especialmente por la predominancia de vientos del norte y noroeste.

Vientos, Polvillo y una Visión Desactualizada

El Dr. González explica con datos concretos cómo los vientos, presentes el 60% de los días, arrastrarían el polvillo generado por la maltería a toda la ciudad. “Si vos vas hoy a Quequén y preguntás a los vecinos del barrio Seis Esquinas, por ejemplo… te van a decir que hay días que no pueden colgar la ropa en los tendales, por ejemplo, por el polvillo que genera el trabajo”, asegura. La preocupación se extiende más allá de los habitantes de la ribera: “El ruido y el olor, más el polvillo, va a llegar a toda Necochea, no solamente a nosotros”.

Un punto clave de su argumentación es la desactualización de la normativa que declara la zona de Quequén como industrial, establecida en 1981, durante el proceso militar. “Eso de establecer que es una zona industrial, la zona de Quequén, fue hecho en el año 81, primero en un proceso militar, segundo, con un conocimiento y una visión absolutamente diferente a lo que es hoy respecto a la ecología, al cuidado del medio ambiente, a la contaminación”, sentenció. Esta disposición, que data de hace 44 años, contrasta con el actual valor ambiental y recreativo que los vecinos le han dado a la ribera.

Cuestionamientos a la Inversión y la Participación Ciudadana

Más allá de la contaminación aérea, Ariel González también cuestiona la gestión del agua por parte de la futura maltería. Subraya la contradicción de utilizar un recurso tan valioso del acuífero para luego desecharlo, en lugar de recuperarlo. La falta de una red cloacal adecuada en la zona, que obligaría a la empresa a un “dibujo” utópico para la disposición de líquidos, es otro punto de fuerte crítica.

En cuanto al rol de las autoridades, el Dr. González manifiesta que, si bien la consultora que realizó el estudio es seria, “sobre la cuestión medioambiental, no se dice toda la verdad dentro de lo que es el proyecto”. Señala que no han visto pasar aún por el Concejo Deliberante las aprobaciones necesarias, lo que los lleva a alertar a la población sobre la instancia de participación ciudadana.

“Todo habitante de Necochea tiene que meterse a la participación comunitaria”, enfatiza, invitando a buscar la página “No a la Maltera en el Río” en redes sociales para sumarse a la oposición. Con preocupación, denuncia que más de mil oposiciones ya fueron presentadas, pero solo unas 300 aparecen registradas, generando dudas sobre la transparencia del proceso.

La movilización no busca un “no por el no” fundamentalista, aclara González. “No queremos ser el no… Necesitamos industrias, necesitamos fuentes de trabajo”, pero a la vez, exige “respuestas” y “seguridades” antes de que el proyecto avance. La comunidad se mantiene atenta a la reunión programada en la Secretaría de Gobierno para este martes a las 10 de la mañana.

Un Río que Otros Países Envidiarían

El Dr. Ariel González concluye con una reflexión sobre el valor incalculable del río Quequén, un recurso natural que, según él, otras ciudades envidiarían. “Cualquiera que tuviera un río estaría con el grito en el cielo luchando contra lo que nosotros estamos luchando”, afirma, lamentando que la municipalidad no esté apoyando activamente la protección del entorno.

La lucha de los vecinos de la ribera del Quequén no es solo por su paisaje, sino por el futuro de Necochea y Quequén, en la creencia de que cada ciudadano tiene la responsabilidad de participar para asegurar que la inversión y el desarrollo no comprometan el invaluable patrimonio natural y la calidad de vida de la comunidad.

Artículo Anterior

Dr. Hernández Rubio: “PAMI toma decisiones de acuerdo a la política”, y cree que “lo mejor es llegar a un acuerdo con la Municipalidad”.

Próximo Artículo

Tragedia en la ruta 88: la Fiscalía General de MDP pidió que se haga efectiva la detención del camionero y temen que se fugue

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

La “rosca” política necochense
Política

La “rosca” política necochense

por Francisco Tomalino
12 octubre, 2025
Violento robo y persecución en Necochea: una remisera fue atacada e intentaron abusarla
Policiales

Violento robo y persecución en Necochea: una remisera fue atacada e intentaron abusarla

por Francisco Tomalino
11 octubre, 2025
Fútbol femenino: las jugadoras de Autonomistas hablaron del presente del equipo y los desafíos en el torneo del IFA
Deportes

Fútbol femenino: las jugadoras de Autonomistas hablaron del presente del equipo y los desafíos en el torneo del IFA

por Francisco Tomalino
11 octubre, 2025
Pilar y Eloísa, promesas del hockey de Del Valle: “Ser convocadas al seleccionado fue un orgullo enorme”
Destacadas

Pilar y Eloísa, promesas del hockey de Del Valle: “Ser convocadas al seleccionado fue un orgullo enorme”

por Francisco Tomalino
11 octubre, 2025
Martín Petersen: “Necochea se celebró desde el primer día de su fundación”
Sin categoría

Martín Petersen: “Necochea se celebró desde el primer día de su fundación”

por Francisco Tomalino
10 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

La “rosca” política necochense
Política

La “rosca” política necochense

12 octubre, 2025
Violento robo y persecución en Necochea: una remisera fue atacada e intentaron abusarla
Policiales

Violento robo y persecución en Necochea: una remisera fue atacada e intentaron abusarla

11 octubre, 2025
Fútbol femenino: las jugadoras de Autonomistas hablaron del presente del equipo y los desafíos en el torneo del IFA
Deportes

Fútbol femenino: las jugadoras de Autonomistas hablaron del presente del equipo y los desafíos en el torneo del IFA

11 octubre, 2025
Pilar y Eloísa, promesas del hockey de Del Valle: “Ser convocadas al seleccionado fue un orgullo enorme”
Destacadas

Pilar y Eloísa, promesas del hockey de Del Valle: “Ser convocadas al seleccionado fue un orgullo enorme”

11 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ