Con una sonrisa que parece ser su sello personal y una energía contagiosa, Marbelita, el nombre artístico de Marcela López, se ha consolidado como una de las artistas callejeras más queridas de Necochea. En medio de la efervescencia de las Vacaciones de Invierno en el Teatro Municipal Luis Sandrini, la payasa, equilibrista y maga conversó sobre su vida, su arte y su otra vocación: la psicología, al dialogar con Federico Cañadas y Nicolás Mario Tambascia, durante el programa “Esta Mañana”, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 perteneciente al multimedios NQ.
Marbelita, oriunda de Temperley, eligió Necochea hace diez años “para criar y por un poco más de naturaleza, un poco más de tranquilidad”. Su formación artística se forjó en Buenos Aires, en reconocidos espacios como el Centro Cultural Trivenchi y el Circo Criollo. Comenzó su camino en varietés, y para 2014 ya estaba presentándose sola en la emblemática Plaza San Martín de Necochea, un lugar que la gente espera “todo el año” para verla. “Mi nena te está esperando todo el año para volver a Necochea y verte”, le confían a menudo los padres.
Del escenario al consultorio: Dos mundos que se tocan
Lo que pocos saben es que Marbelita también es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, título que obtuvo durante la pandemia. “Soy psicóloga, licenciada en psicología”, revela con naturalidad. Actualmente, ejerce ambas profesiones: “Voy mechando las dos cosas”. Aunque a primera vista parezcan mundos opuestos, Marcela encuentra un punto de encuentro: “Tienen que ver con lo humano, me parece. Por ahí alguna tiene que ver más con el sufrimiento, ahora tiene que ver más con la alegría, pero bueno, en algunos puntos se tocan también”. Una perspectiva que enriquece tanto su labor artística como su práctica terapéutica.
Las funciones en el Teatro Municipal son gratuitas y se realizan a las 15 y 17 horas, con entradas que se pueden retirar desde las 10 de la mañana. Marbelita tendrá tres funciones esta semana: la ya realizada el día 22, el viernes a las 15 y el sábado a las 17. Marcela López agradeció a la Dirección de Cultura y a Juan Gamba por el apoyo y por fomentar este tipo de espectáculos que “distribuyen alegría en estos tiempos tan difíciles”.