• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Educación

La mirada de Paula Arguello sobre los desafíos en el Consejo Escolar

28 julio, 2025
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
La mirada de Paula Arguello sobre los desafíos en el Consejo Escolar
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Docente de Nivel Inicial por vocación y con una trayectoria que la llevó desde las aulas al corazón de la administración educativa, Arguello dialogó con Federico Cañadas durante el programa “Esta Mañana”, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 perteneciente al multimedios NQ: “Me encanta lo que hago, me encanta el lugar en el que trabajo, el equipo que conformamos, y me gusta la gestión de lo que sé, que son las escuelas y que es de donde vengo.”

Con dos años al frente del Consejo Escolar, Paula Arguello no es una recién llegada. Su conocimiento de las escuelas del distrito, desde sus inicios en el SEC 803 hasta su titularidad en el Jardín 909 del Barrio 9 de Julio, le otorga una perspectiva única. “Hablo con el conocimiento de haber recorrido las escuelas,” afirma con convicción, y subraya que “para ocupar estos lugares es fundamental saber de lo que estamos hablando y de dónde venimos y cómo son las demandas.” Esta cercanía con la realidad escolar la hace comprender la urgencia de las necesidades, aunque la gestión imponga sus propios ritmos.

La tarea de gestionar 135 establecimientos educativos es una carrera de obstáculos constante. Arguello lo describe sin rodeos: “No hay un día igual al otro, lo que estaba resuelto de golpe deja de funcionar, y entonces hay que salir sobre la emergencia.” Su jornada laboral, incluso en plenas vacaciones de invierno, es una muestra de esta dedicación. “Trabajamos con la contingencia, porque vos te levantás y no sabés lo que va a pasar durante el día”, sentencia.

La presidenta del Consejo Escolar no evade las dificultades. Reconoce que, si bien se busca dar soluciones, muchas cuestiones los “exceden”, especialmente en lo que respecta a obras de infraestructura, que dependen de la Dirección Provincial. “Estos dos años han sido muy difíciles para el gobierno de la provincia, y eso nos impacta de lleno en los consejos escolares,” explica, lamentando que proyectos importantes se hayan demorado debido a la complejidad económica. La prioridad, insiste, es siempre “garantizar la apertura de los establecimientos educativos,” lo que a menudo implica tomar decisiones difíciles, como priorizar la reparación de una pérdida de agua sobre la de un baño roto.

Transporte escolar y comedores: el desafío de garantizar derechos fundamentales

Uno de los puntos críticos que abordó la entrevista fue el transporte escolar. A pesar de que la provincia aprueba la totalidad de los recorridos, el problema surge con los proveedores privados. “Lo que nos pasa ahí es que hay un privado, y el privado dice, no, no me sirve el número, o no me sirve porque son muchas calles de tierra,” relata Arguello. Esta situación ha dejado áreas como Quequén y Villa Zabala con recorridos descubiertos, a pesar de los esfuerzos del Consejo Escolar por encontrar soluciones, incluso proponiendo ajustes de horarios con las autoridades pedagógicas. La presidenta es clara al diferenciar: “La provincia aprobó todos esos recorridos. No es que dijo no, no tiene nada que ver con el recorte de discapacidad, que por ahí se estaba hablando. Vamos por caminos diferentes.”

En cuanto al Servicio Alimentario Escolar (SAE), Paula Arguello destaca el incremento de cupos y la mejora del servicio en colaboración con la dirección de nutrición provincial. Actualmente, 42 escuelas cuentan con comedor y 97 brindan desayuno y merienda. La inclusión de pescado en el menú de las escuelas, “porque somos una ciudad con puerto,” es un detalle que resalta la adaptación a los recursos locales. Además, menciona el “listo consumo comedor”, una modalidad que permite a los chicos acceder a alimentos saludables de forma práctica, presente en solo tres distritos de la provincia, siendo Necochea uno de ellos. “Hemos mejorado el servicio alimentario escolar en acompañamiento de la dirección de nutrición maravillosamente,” asegura con orgullo. La función del comedor ha evolucionado: “Hoy la realidad es que muchos lo pueden usar, igual que la escuela de jornada completa, la escuela que es jornada completa para una familia que trabaja es maravillosa.”

Un equipo comprometido que no se arrepiente de estar en la primera línea

A pesar de los desafíos constantes, la presidenta del Consejo Escolar no se arrepiente de su elección. “A mí me gusta mucho lo que hago,” reitera. Su equipo, que incluye a compañeras de distintos espacios políticos, trabaja de forma articulada. “Nosotros en Consejo Escolar trabajamos articuladamente todos, todos, todos, porque trabajamos por los chicos, por la educación,” explica, reflejando una visión de unidad por encima de las diferencias.

Paula Arguello reconoce que, pese a los logros, siempre hay un horizonte de necesidades insatisfechas. “Siempre estamos viendo el vaso vacío,” confiesa, pero esto no es un signo de pesimismo, sino de un compromiso inquebrantable. “No nos da lo mismo,” enfatiza, un sentimiento que la impulsa a seguir adelante, inspirada en su propia historia familiar y en la certeza de que su trabajo puede marcar una diferencia.

La vocación docente es el motor de Paula Arguello. “No me imagino haber sido otra cosa en la vida,” dice, recordando la pasión de su madre, también maestra, y la satisfacción de ver el impacto de su labor. Un alumno que la recuerda como “la mejor seño” es el “mejor premio” para ella. La labor del Consejo Escolar, sostiene, es un esfuerzo colectivo: “No hay otra forma que no sea todos articulados.” Y concluye invitando a la comunidad a acercarse: “Estamos todos los días desde 7 y media a 14 de la tarde. Si no hay uno, hay otro, pero nos van a encontrar a los 6 dando vueltas.” Una invitación abierta para conocer de cerca el pulso de la educación en Necochea, un trabajo constante y apasionado por el futuro de los niños.

Artículo Anterior

Provincia denunció un “desplome del turismo” por las políticas de Milei: el consumo en la Costa Atlántica cayó 20%

Próximo Artículo

Puerto Quequén llenó las salas en Juan N. Fernández y La Dulce

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ