• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
lunes, 13 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Campo

Fue el mejor julio de la historia en liquidación de divisas

3 agosto, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Fue el mejor julio de la historia en liquidación de divisas
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El mes finalizó con un aporte de 4.102 millones de dólares provenientes del agro, un 57% más que el año pasado. Según CIARA-CEC se trata del mejor julio desde que existen registros

El agro tuvo una liquidación de divisas récord durante julio y se convirtió en el mejor mes desde que hay registros. El escenario de la baja temporal de las retenciones generó que ingresaran más de 4 mil millones de dólares de la exportación.

La baja temporal de retenciones, que a partir de agosto es permanente, generó que el productor acelere sus ventas. Esto ocasionó un volumen muy importante que ahora se reflejó en el ingreso de divisas y así lo informó un reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) que indicó que la liquidación de dólares durante el año fue de u$s 19.521.680.532. El mes de julio de 2025 se transformó en el mejor mes desde que se realizan registros (año 2002).

Además, el récord alcanzado generó que se haya convertido en el cuarto mejor mes de la historia si se contabilizan los meses de todos los años. Y solo lo superan: septiembre de 2022: u$s 8.120 millones; mayo de 2022: u$s 4.231 millones; y mayo de 2023: u$s 4.213 millones

Estabilidad

A partir de ahora, el mercado afrontará la baja de retenciones sin fecha de caducidad para soja, subproductos, maíz, girasol, trigo, entre otros. Sobre el futuro del mercado, el presidente de Ciara CEC, Gustavo Idígoras, dijo en el streaming La Posta: “A mediados de agosto empezaremos a ver un mercado mucho más estabilizado en términos de precio, donde el productor que venda sepa cuál es el precio y la industria logre, si se quiere, un margen razonable”.

La entidad que agrupa al sector exportador explicó que estos números fueron el resultado de la finalización de la reducción temporal de derechos de exportación. “Bajo este régimen, las empresas agroexportadoras con registros de declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVEs) tuvieron que cumplir en relación con el anticipo del 95 % del valor de cada contrato de exportación registrado y prepagar derechos de exportación anticipadamente”, indicó la industria.

CIARA y CEC explicaron que el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo para la compra de granos a los productores al mejor precio posible. “La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas”, indicó la agroindustria.

Artículo Anterior

Inédito: marineros acordaron una rebaja salarial y se reactiva la pesca de langostino después de 140 días

Próximo Artículo

Se viene “Modo Emprender”, una feria para potenciar el ecosistema emprendedor local y regional

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”
Destacadas

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”

por Diario NQ
13 octubre, 2025
Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo
La ciudad

Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025
Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord
Deportes

Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025
Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”
Destacadas

Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”

por Diario NQ
13 octubre, 2025
El Hospital Irurzun realizará una maratón mamográfica de 48 horas por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Salud

El Hospital Irurzun realizará una maratón mamográfica de 48 horas por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”
Destacadas

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”

13 octubre, 2025
Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo
La ciudad

Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo

13 octubre, 2025
Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord
Deportes

Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord

13 octubre, 2025
Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”
Destacadas

Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”

13 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ