En el marco del Día del Veterinario, Candela Bonaura dialogó con Federico Cañadas durante el programa “Esta Mañana”, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 perteneciente al multimedios NQ. Candela es médica veterinaria y doctora en la materia, y nos abrió las puertas a su visión comprometida y sensible sobre la profesión y el cuidado de las mascotas. Con una trayectoria que se inició en 2009 y que ha ido creciendo hasta convertirse en una referente especializada en nutrición animal, Candela destacó que la veterinaria es mucho más que un oficio: es una responsabilidad profunda y un acto de amor hacia quienes no tienen voz.
“Estamos atendiendo pacientes que no pueden hablar, así que la responsabilidad es doble, tenemos que ser muy responsables y empáticos con nuestros pacientes”, subrayó. Esta conciencia guía su trabajo, enfocado en perros y gatos, una elección personal influida también por su estilo de vida vegetariano. “No puedo atender algo que se destina al consumo, entonces con perros y gatos me siento súper feliz”, explicó con honestidad.
La vocación veterinaria para Candela fue clara desde pequeña. “A los 8 años yo ya decía que quería ser veterinaria y nunca dudé”, recordó, agradecida por el apoyo familiar y académico que le permitió estudiar en La Plata y continuar con un doctorado y la investigación en Conicet. Sin consultorio propio por ahora, Bonaura ofrece asesorías en nutrición clínica de animales para empresas y colegas de Latinoamérica, aprovechando las nuevas tecnologías. “Muchos pacientes son compartidos con colegas, hago muchas consultas virtuales porque esto permite estar cerca aún en distintos países”, detalló.

Además, Candela destacó la importancia de la nutrición consciente, que ha tomado un lugar fundamental dentro del tratamiento integral para las mascotas. “Antes elegían lo que comía la mascota sin mucho análisis, ahora estamos entendiendo la participación activa que tiene la alimentación en mantener la salud y prevenir enfermedades”, afirmó con entusiasmo.
Recorriendo los recuerdos, Candela reconoció cómo han cambiado los cuidados hacia las mascotas: “Antes los perros les dábamos las sobras, los teníamos atados a cadena, éramos un desastre. Pero hemos avanzado mucho”. Sobre estos avances, invitó a tomar conciencia: “La nutrición requiere investigación y hay que ser médicos y entender la fisiología del paciente para darle la alimentación adecuada”.
Su pasión no se limita a la clínica: comparte su vida con deportistas y colegas dedicados a mejorar la calidad de vida de las mascotas y sus dueños. Junto a amigos nutricionistas y chefs, Candela participa de un enfoque integral que incluye alimentación saludable, deporte y prevención de obesidad.
Finalmente, envió un mensaje a sus colegas y la comunidad: “Esto es un llamado a la responsabilidad, la empatía y un compromiso constante, porque nuestros pacientes no pueden hablar, y nosotros debemos velar por ellos”.