En una entrevista durante el programa “Cerrando la Mañana” con Miguel Abálsamo, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, el Dr. Jorge Martínez —concejal y candidato por Nueva Necochea— compartió sus sensaciones sobre el presente del municipio, las demandas cotidianas de sus habitantes y el desafío de cara a los próximos dos años. “Sabemos que hay un gobierno que lidera Arturo [Rojas] que necesita el acompañamiento del vecino del día a día. Nosotros tenemos muy claro lo que queda por delante, lo que queda por hacer y necesitamos ese acompañamiento”, expresó Martínez, remarcando la importancia de fortalecer la actual gestión con respaldo ciudadano.
“Lo local, el metro cuadrado de su casa, el barrio… principalmente el estado de las calles”, enumeró el concejal al hablar de las mayores preocupaciones de la gente. Martínez subrayó el trabajo de bacheo tras un invierno “complicado en cuanto a lluvia” y admitió que aún “hay muchos barrios a los que no hemos llegado”.
La entrevista abordó además la discusión en torno a la tasa portuaria que algunos candidatos quieren eliminar: “Un error. Eso de que los privados la van a hacer… hasta ahora los privados no han hecho nada. Vos fijate cómo está la 536: yo no veo que la reparen”, lanzó Martínez, defendiendo la administración municipal y el rol del Estado como impulsor de obras clave. “Al privado hay que abrirle las puertas para que pueda generar puestos de trabajo, pero si el Estado no invierte, nadie invierte.”

En este sentido, celebró la repotenciación eléctrica: “La repotenciación es la piedrita que va a hacer que Necochea, principalmente Quequén, crezca muchísimo. Hoy hay muchas actividades y proyectos frenados por esto.” Martínez dejó en claro que para ampliar la capacidad productiva, primero debe haber inversión pública: “Es importante que el Estado invierta para que después el privado tenga las condiciones necesarias.”
La recurrente lucha por los recursos y la necesidad de mayor respaldo en el Concejo fueron otro eje fuerte de la charla. “Necesitamos que Nueva Necochea tenga más concejales para evitar esos palos en la rueda… El bloque libertario no firmó el asfalto caliente para el bacheo que se está haciendo.” Para Martínez, la administración actual “ha logrado mantener una economía ordenada” pese al recorte de fondos nacionales y provinciales, algo que consideró central para poder proyectar mejoras a futuro: “Con una economía ordenada, uno puede invertir en obras chiquitas del día a día.”
Sobre el futuro, fue claro: “Creo que hay que trabajar mucho en infraestructura, desagües, cloacas, pluviales… Para eso necesitamos recursos y administrar bien para que sobre y se pueda invertir.” El edil reconoció que no todos los problemas son locales ni fáciles de resolver, pero defendió la madurez alcanzada para el diálogo político y gremial, aun en medio de tensiones.
También hubo espacio para hablar sobre el futuro del Casino y la dificultad para combinar la histórica estructura edilicia con la continuidad del juego: “Se está trabajando en buscar otra alternativa; mantener el juego es difícil en semejante estructura.”
El mensaje final fue: “Todos vivimos acá, todos tenemos a nuestros hijos, todos queremos una ciudad mejor. El municipio es el primer estamento donde el vecino puede plantear sus necesidades. El Estado municipal hoy por hoy es el que más fuerte tiene que estar, porque es el que da respuesta inmediata a la necesidad del vecino.”
Así Martínez dejó claro que el desafío es sostener—con apoyo popular—el rumbo de una gestión que promete, aún frente a la adversidad, seguir apostando a la obra pública y la cercanía con la gente.