• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Tecnología

Aida Lhez: reflexiones sobre tecnología, libertad y resocialización

22 septiembre, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Aida Lhez: reflexiones sobre tecnología, libertad y resocialización
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una extensa charla con NecRadio 98.3, la jueza de Garantías N°2 de Necochea, Aida Lhez, abordó cuestiones que atraviesan la sociedad moderna, desde el impacto de la tecnología hasta los desafíos del sistema penitenciario y la educación como herramienta de transformación personal.


Tecnología y soberanía mental

Aida comenzó analizando la influencia de las redes sociales y el uso de la tecnología: “Lo más importante no es solo la soberanía del país, sino la soberanía de nuestra mente”, sostuvo. La jueza explicó que los algoritmos no son casuales y que las plataformas digitales condicionan la forma de pensar y actuar de los individuos, muchas veces con fines económicos.

En este sentido, propuso un uso consciente de la tecnología, comparándolo con el consumo de cualquier recurso: “Está bien usarla, pero en exceso nos puede conducir a la adicción y a la pérdida de libertad. Un día sin celular puede ser un ejercicio de desintoxicación mental”.

Justicia y respeto a la Constitución

Sobre el sistema judicial, Lhez destacó la importancia de respetar el principio de presunción de inocencia: “Hasta que un juez declare culpable a alguien, esa persona debe ser considerada inocente. La difusión prematura de información puede afectar gravemente la vida de alguien que no cometió el delito”.

La jueza también advirtió sobre la complejidad de aplicar la ley: “Nuestra constitución es hermosa, y los argentinos primero tenemos que aplicarla. Cambiarla sin aplicar sus fundamentos no resuelve los problemas”.

Cárceles y programas de resocialización

Uno de los temas centrales fue la situación de los pabellones penitenciarios: Lhez describió condiciones de hacinamiento, jóvenes privados de libertad con problemas de adicción y la dificultad de implementar programas de resocialización.

Explicó que el programa Cambia, que ella supervisa, busca brindar herramientas prácticas para que las personas puedan analizar sus conductas, reflexionar sobre sus decisiones y trabajar en su transformación personal: “No se trata de justificar, sino de ofrecer la posibilidad de cambiar la vida de quienes lo merecen”.

La jueza enfatizó la importancia del autoanálisis y la educación como claves para generar nuevas oportunidades, incluso dentro de contextos adversos.

Reflexión sobre la sociedad

Lhez hizo hincapié en la responsabilidad social y en la importancia de ver al otro como ser humano: “Si no nos conectamos desde la humanidad, nada tiene sentido. La dignidad y la libertad son herramientas esenciales para transformar vidas”.

También cuestionó la dependencia de planes sociales sin oportunidades de empleo real: “La asistencia permanente puede robar dignidad y libertad. La verdadera transformación requiere herramientas, educación y posibilidades para elegir quién queremos ser”.

Para Aida Lhez, la clave está en la conciencia, la reflexión y la educación, tanto para quienes usan la tecnología como para quienes atraviesan el sistema penitenciario. Su mensaje es claro: con herramientas, conocimiento y humanidad, es posible generar cambios profundos, individuales y colectivos.

Artículo Anterior

Juan Carlos Romero : “El fascismo de hoy se ejerce a través de la tecnología”

Próximo Artículo

Club Huracán en Necochea: identidad, deporte y futuro

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ