Este viernes a las 18:30 horas, en la sede partidaria de Nueva Necochea (calle 59 entre 50 y 52), se realizará un conversatorio organizado por la agrupación Colmena, que busca convocar a jóvenes de todos los espacios políticos y también a quienes no militan, con el objetivo de abrir un espacio de debate, escucha y construcción colectiva.
“Queremos juntarnos para escucharnos. No venimos a explicarle ni a enseñarle nada a nadie”, señalaron desde Colmena, remarcando que la iniciativa no se trata de una bajada de línea, sino de un encuentro plural en el que se puedan expresar distintas realidades y preocupaciones.
Las organizadoras explicaron que el evento surge ante la apatía creciente hacia la política, especialmente entre los más jóvenes. “Nunca vimos una falta de ganas de participar tan grande, incluso en personas que siempre estuvieron vinculadas a la política”, afirmaron. En ese sentido, destacaron la importancia de volver a hablar de política sin prejuicios, recuperando la noción de que “uno no se mete en política, la política se mete con uno”.

El encuentro está pensado como un espacio abierto, no limitado a las estructuras partidarias. “Nos interesa mucho que se acerque cualquier persona que tenga curiosidad, porque escuchar siempre enriquece”, subrayaron. Además, remarcaron que la invitación se extiende a representantes de todos los espacios: desde La Libertad Avanza hasta La Cámpora, pasando por las agrupaciones locales y vecinalistas.
Respecto a la elección de realizarlo en Nueva Necochea, las referentes de Colmena explicaron que el espacio les abrió las puertas y facilitó la organización, pero que el espíritu del conversatorio es convocar a todas las fuerzas políticas. “Lo que queremos es que la juventud de Necochea tenga incidencia positiva en la comunidad, y eso se logra construyendo desde la pluralidad”, remarcaron.
La actividad tendrá un fuerte foco en las problemáticas locales, como el desempleo juvenil, la falta de participación y la necesidad de repensar proyectos de formación y trabajo. “Sabemos que no vamos a resolver la deuda con el FMI, pero sí podemos empezar a buscar soluciones a temas concretos que nos afectan acá mismo”, plantearon.
Finalmente, Abril y Amira hicieron un llamado abierto: “Convocamos a todos los jóvenes y no tan jóvenes que quieran compartir, escuchar y participar. La política no se limita a las elecciones: todas nuestras decisiones cotidianas son políticas, desde reciclar una botella hasta elegir dónde vacacionar. Por eso creemos que es momento de asumir nuestro compromiso cívico de manera colectiva”.