HORACIO AMÉNDOLA, referente de la Asociación Todos al Agua, y CAMILA BIANCHI, especialista en discapacidad, brindarán este jueves un conversatorio abierto a la comunidad en el que abordarán los desafíos de la inclusión y la importancia de generar vínculos más cercanos y respetuosos con las personas con discapacidad.
Améndola explicó que “el objetivo es derribar prejuicios y enseñar cómo relacionarse con cada tipo de discapacidad. No es lo mismo acercarse a una persona con discapacidad motriz que a alguien con discapacidad visual o intelectual. Lo fundamental es que todos puedan sentirse cómodos dentro de una sociedad que muchas veces no los integra del todo”.

Desde su experiencia como padre, agregó: “El mayor problema no es la discapacidad en sí, sino la mirada de los demás. Hay que dejar de verlos como ‘pobrecitos’. Son personas que, como cualquier otra, necesitan oportunidades, límites y, sobre todo, sentirse útiles e incluidos”.
El encuentro también contará con la participación de Gastón Boldrini, secretario de Discapacidad de la Municipalidad, y de María Rosa De Ferrari, abogada y referente en cuestiones legales vinculadas al tema.
Améndola subrayó que uno de los ejes será la inclusión laboral: “Queremos que los comerciantes y empresarios entiendan que emplear a una persona con discapacidad no es un problema, sino una oportunidad. El trabajo no sólo significa un ingreso económico, también brinda integración social y mejora la calidad de vida”.
El conversatorio se desarrollará desde las 15 horas, con entrada libre y gratuita, y busca generar un espacio de preguntas, intercambio y aprendizaje conjunto.