El secretario general de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén, Pablo Suárez, repasó el presente del cuerpo de guardavidas local y adelantó detalles de la próxima temporada, en una entrevista con Multimedios NQ.
El dirigente comenzó refiriéndose al fallecimiento del reconocido guardavidas y profesor José “Colo” Posse, ocurrido el domingo:
“Era un compañero muy querido, un tipo admirable que dedicó su vida al deporte, a la enseñanza y a esta profesión. Venía peleando una enfermedad muy cruel y su partida nos golpeó mucho.”
En cuanto al trabajo sindical y operativo, Suárez explicó que ya cerró la inscripción a la bolsa de trabajo con unos 250 inscriptos, y que el concurso municipal se realizará el 18 y 19 de octubre, con pruebas teóricas y prácticas en el Polideportivo y en la pileta municipal.
“Los primeros 150 del listado podrán participar. Además, todos los guardavidas deberán cumplir con la reválida anual de suficiencia, que es obligatoria para trabajar cada temporada”, precisó.
El referente destacó el alto nivel de preparación del plantel local y la importancia del trabajo en equipo:
“Hoy somos más de 200 guardavidas entre Necochea y Quequén. Se hace muchísima prevención y eso redujo los salvatajes. La clave es anticiparse, leer el mar y cuidar antes de que ocurra una emergencia.”
Suárez también adelantó cómo será la cobertura del servicio este verano:
“La temporada comenzará a mediados de noviembre con unos 70 guardavidas, y a partir de diciembre se suman más hasta superar los 200 entre municipales y privados. Además de Necochea y Quequén, cubrimos Costa Bonita, Puente Blanco, Cascadas, Puente Dardo Rocha y balneario Los Ángeles.”
El secretario contó que cada vez más guardavidas necochenses viajan a España y otros países para realizar temporadas:
“Nuestros guardavidas son muy buscados porque tienen una formación mucho más completa. Allá la figura del socorrista no está tan profesionalizada como acá.”
Por último, Suárez habló del vínculo con la comunidad y del sentido de pertenencia que genera la profesión:
“Esto se vive con mucha pasión. Somos una gran familia, muchos trabajamos con hijos de antiguos compañeros. Y cada temporada es una alegría reencontrarse con los turistas que vuelven año tras año a la misma playa, al mismo lugar, cerca del puesto de guardavidas.”