Con una gran participación de escuelas locales y de la región, se desarrolla desde este lunes el 14° Encuentro Juvenil de Teatro en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, una propuesta que combina arte, educación y comunidad.
La actividad, coordinada por Patricia Del Conte y Lucas Freitas, se extenderá hasta el jueves, con funciones en los turnos mañana y tarde. “El viernes 10 se pasó al 17 por el feriado, así que la programación llega hasta el jueves, con la participación de colegios secundarios públicos y privados de Necochea y de otras localidades”, explicó Del Conte en diálogo con Multimedios NQ.
Durante las jornadas, los estudiantes no solo presentan obras propias, sino que también disfrutan de producciones profesionales invitadas. “Ayer vimos una obra muy hermosa de Pilar, Proyecto Frankenstein, y hoy se presenta Cocoliche, del actor necochense Alberto Santilli”, detalló.
El encuentro reúne a instituciones de Necochea, Quequén, Tandil y Benito Juárez, además de talleres teatrales para adolescentes. “Este año también se sumaron como público alumnos de San Francisco de Bellocq. En otras ediciones vinieron de Lobería, así que el encuentro tiene un carácter regional muy lindo”, destacó la coordinadora.
Sobre los objetivos pedagógicos de la iniciativa, Del Conte subrayó: “El teatro es una experiencia de aprendizaje real. Los chicos se comprometen con distintos roles —actores, sonidistas, vestuaristas— y descubren talentos que muchas veces no afloran en el aula. Es un espacio de formación humana y artística”.
La docente, profesora de Lengua y Literatura, destacó también el valor educativo de la actividad: “Nos permite sacar los textos del aula y darles vida en el escenario. Muchos profes de lengua participan porque entienden que el teatro es otra manera de enseñar”.
El encuentro cuenta con el apoyo del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, a través de la gestión de Jimena López, que permite sostener la participación de los elencos. “Desde hace unos años, el aporte del puerto nos ayuda a mantener la actividad, y eso se agradece profundamente”, indicó.
Las funciones son abiertas al público, con entrada libre y gratuita. “A la mañana suele estar lleno por la cantidad de escuelas, pero a la tarde hay más lugar para el público en general. Es una linda oportunidad para disfrutar del trabajo de los jóvenes y de un teatro vivo”, concluyó Del Conte.