La secretaria de Salud de la Municipalidad de Necochea, Andrea Perestiuk, dialogó con el programa “Esta Mañana” por NecRadio 98.3, donde abordó distintos temas vinculados al sistema sanitario local, la campaña de prevención del cáncer de mama y la situación de los afiliados de PAMI que retomaron su cobertura en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra.

Perestiuk confirmó que alrededor de 1.500 jubilados y jubiladas fueron reasignados al hospital municipal tras el pase compulsivo que había llevado sus cápitas a la Clínica Cruz Azul. “Son los primeros pases registrados de quienes detectaron que estaban capitando en la clínica y decidieron volver al hospital público”, explicó la funcionaria.
Agregó que el trámite puede realizarse hasta el día 20 de cada mes para que impacte en el siguiente, y que puede gestionarse tanto en las oficinas de PAMI Necochea y Quequén como a través de la aplicación oficial del organismo.
En el marco del Octubre Rosa, la secretaria destacó los resultados de la Maratón Mamográfica, impulsada por el área de Salud municipal. “Fue un éxito total: en 48 horas realizamos más de 450 mamografías. Buscamos visibilizar que el Hospital de Quequén cuenta con un mamógrafo público y que cualquier mujer puede acceder a este estudio con una orden médica”, sostuvo.
Asimismo, remarcó que la campaña incluyó charlas en centros de salud, difusión del autoexamen mamario y promoción de controles ginecológicos periódicos, especialmente en mujeres mayores de 40 años o con antecedentes familiares. “Las mujeres solemos consultar mucho, pero también postergamos nuestra atención. Por eso insistimos en que se prioricen los controles preventivos”, señaló.
Respecto al funcionamiento del sistema de turnos por WhatsApp, Perestiuk aseguró que “viene funcionando muy bien”, aunque reconoció demoras por la alta demanda y la falta de profesionales en algunas especialidades. “En ciertos servicios tenemos uno o dos médicos y eso genera esperas, pero no difiere de lo que sucede en el sector privado. Lo importante es que la herramienta facilita la atención y estamos incorporando nuevas especialidades de forma progresiva”, concluyó.












