• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

28 octubre, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se eligen legisladores en todo el país y todas las fuerzas políticas ponen mucho en juego. La UCR es la que más arriesga en Diputados y el peronismo en la Cámara Alta, que tiene chances de bajar su número de senadores

Rige la veda electoral en todo el país y falta cada vez menos para que se desarrollen las elecciones de medio término. Se renuevan un total de 127 diputados y otros 24 senadores en una elección donde habrá una fuerte polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, mientras que el resto de las alianzas quedarán relegadas.

En varias provincias importantes del país habrá interesantes batallas. La provincia de Buenos Aires es una de ellas con Jorge Taiana (Fuerza Patria) y Diego Santilli (La Libertad Avanza) como cabezas de lista. Pero también habrá que estar atentos a qué ocurre en otras provincias como Córdoba y Santa Fe, donde se estima un escenario de paridad al igual que en casi todo el territorio nacional.

Este domingo se ponen en juego un total de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 senadores, lo que representa un tercio de la Cámara alta. El oficialismo nacional intentará realizar una buena elección para lograr la cantidad de legisladores necesarios para sostener los DNU y los vetos de Javier Milei, mientras que los opositores intentarán ponerle un freno a las políticas del gobierno nacional en el Congreso.

De las 127 bancas que se ponen en disputa en Diputados, la UCR es la que más arriesga. De acuerdo a la información que brindó Pablo Salinas, el radicalismo en su conjunto es quien más escaños pone en juego en esta elección. Si sumamos los legisladores de los tres bloques radicales (UCR, Democracia por siempre y la Liga del Interior, ELI), los correligionarios arriesgan 23 de sus 32 bancas).

Otra fuerza política que arriesga mucho en esta elección es Fuerza Patria, ya que ponen en juego 46 de los 98 escaños que tienen, lo que representa un 47% del total. Sin embargo, de realizar una buena elección puede sostenerlos para ser la primera minoría. Por su parte, el oficialismo nacional es quien menos arriesga en esta elección, ya que solo renueva ocho de sus 32 escaños.

Por su parte, otros ocho bloques pierden su representación en la Cámara Baja: Frente de Izquierda Unidad, Creo, Movimiento Popular Neuquino, Defendamos Santa Fe, Unidos, Somos Fueguinos, Republicanos Unidos y el MST. Los que no arriesgan ninguna banca son los bloques Coherencia y el MID quienes conservarán las cuatro y dos bancas que tienen respectivamente.

La Coalición Cívica pone en juego cuatro de sus seis bancas, mientras que Encuentro Federal arriesga 7 de 15 bancas.

Con respecto a la Cámara de Senadores, el interbloque que más arriesga es Unión por la Patria. De su bloque de 34 bancas, un total de 15 se ponen en juego. Con este panorama, se espera que el peronismo pierda representación en la Cámara alta luego del 10 de diciembre.

Otras fuerzas que ponen mucho en juego son la Unión Cívica Radical (UCR), ya que arriesgan cuatro bancas de 13, el PRO pone en juego 3 escaños sobre un bloque de ocho y Provincias Unidas, con 2 de cinco escaños.

Tanto La Libertad Avanza, como Innovación Federal, Por Santa Cruz y Libertad, Progreso y Trabajo ingresaron en 2023, por lo tanto tendrán su continuidad asegurada en la Cámara de Senadores de la Nación.

Artículo Anterior

Un bombero le salvó la vida a un bebé que se estaba ahogando en Necochea

Próximo Artículo

Cómo se vota este domingo con la boleta única de papel: los consejos del Coordinador Electoral

Próximo Artículo
Cómo se vota este domingo con la boleta única de papel: los consejos del Coordinador Electoral

Cómo se vota este domingo con la boleta única de papel: los consejos del Coordinador Electoral

ULTIMAS NOTICIAS

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”
Salud

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

por Diario NQ
5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires
Nacionales

Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”
Salud

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”

5 noviembre, 2025
Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

5 noviembre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ