La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Necochea, Paula Faramiñán, se refirió al grave episodio ocurrido en la madrugada del viernes 1° de noviembre, cuando una pelea entre adolescentes terminó con la muerte de un joven de 17 años. En declaraciones a “Voces de la Ciudad”, el programa que conduce Jorge Gómez perteneciente a Multimedio NQ, la funcionaria reclamó una profunda “revisión social, familiar e institucional” ante lo sucedido.

“Esto es un tirón de orejas muy grande para todos: los padres, el Estado, las instituciones y la sociedad en su conjunto”, afirmó Faramiñán, al analizar las causas que derivaron en el trágico desenlace. “No se trata de un caso aislado, sino de un llamado de atención sobre los valores que estamos transmitiendo a nuestros hijos”, agregó.
La funcionaria reconoció que los jóvenes involucrados en el hecho formaban parte de grupos que se enfrentaban entre sí en distintos puntos de la ciudad. “Son grupos de chicos que se organizan, que forman una suerte de frente contra otros, y nadie los detiene. Evidentemente, hay una naturalización del conflicto que no debería existir”, sostuvo.
Faramiñán explicó que desde el municipio ya se están coordinando acciones con las fuerzas de seguridad, el área de Educación y los servicios sociales para abordar el tema de manera integral. “Ayer hablé con la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, y me contó que hoy, en todas las escuelas, los chicos van a tener una charla reflexiva sobre lo sucedido. Es fundamental que estas conversaciones no se den solo cuando hay un hecho grave, sino de forma permanente”, puntualizó.
También subrayó la importancia del ejemplo familiar en la formación de los adolescentes: “Los chicos no hacen lo que les decimos, hacen lo que ven. Si lo primero que hacemos los adultos al levantarnos es agarrar el celular, ellos harán lo mismo. Hay que revisar desde dónde educamos y qué tipo de sociedad queremos construir”, reflexionó.
En relación a la respuesta institucional tras el hecho, Faramiñán informó que el sábado posterior se realizó una reunión virtual de emergencia con las distintas fuerzas de seguridad y áreas operativas del municipio —como Tránsito, Transporte, Defensa Civil, Guardaparques y Monitoreo— para garantizar la coordinación y el control preventivo. “Estuvimos trabajando hasta la madrugada con el equipo de monitoreo, que hizo un trabajo impecable. Se ve todo, pero la pregunta es: ¿qué hacemos con eso? La información está; ahora hay que actuar con rapidez y coordinación”, indicó.
Asimismo, adelantó que esta semana mantendrá un encuentro con el comisario general Oscar Orellano y las áreas involucradas para reforzar los operativos preventivos y la presencia en zonas conflictivas.
“La responsabilidad de lo que pasó es de todos. No podemos mirar para otro lado. A cada uno, desde su lugar, nos toca hacer autocrítica y trabajar para que esto no vuelva a ocurrir”, concluyó Paula Faramiñán.
			











