La fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Necochea, Dra. Verónica Posse, alertó sobre el nivel de agresividad y naturalización de la violencia que observa en adolescentes, incluso en espacios cotidianos como la escuela y las redes sociales.
En diálogo con “Esta mañana” (NecRadio 98.3), la magistrada señaló que el caso Bautista Coronel “no es un hecho aislado, sino el reflejo de una situación más amplia que debe preocuparnos como sociedad”.
“Estoy viendo un nivel de violencia y agresividad en los adolescentes que nunca había observado. Se expresan con un lenguaje cargado de odio y lo hacen a diario. No es algo que pase solo cuando están enojados.”
Posse describió un fenómeno que se extiende más allá de los sectores vulnerables. “Uno piensa que esto pasa en el conurbano, en lugares con más marginalidad, pero nos está pasando acá, en Necochea, en las escuelas, en la calle, en los grupos de WhatsApp donde conviven chicos de 10 años con adultos.”
Según la fiscal, muchos adolescentes salen armados con cuchillos o elementos punzantes, que llevan en sus mochilas “por costumbre o por miedo”.
“Hace algunos años, chicas de 14 o 15 me dijeron que llevaban cuchillos ‘por si les pasaba algo’. Hoy se repite, y no solo en un grupo reducido: lo vemos en distintos barrios y escuelas.”
En ese sentido, reclamó una mayor intervención de las familias y de las instituciones educativas. “El primer lugar donde hay que hablar de esto es en casa. Los padres deben conversar, revisar los celulares, usar las herramientas de control parental. No se trata de invadir, sino de proteger.”
La fiscal sostuvo que el fenómeno requiere una respuesta comunitaria. “No todo se resuelve con una causa penal. La prevención empieza en el hogar, continúa en la escuela y se sostiene en la comunidad. Si no llegamos antes, llegamos tarde.”
El llamado de atención de Posse refleja una preocupación que se repite en distintos puntos del país: adolescentes cada vez más expuestos a la violencia y a la falta de contención, con conflictos que escalan desde las redes sociales hasta la vía pública.
“Nos está pasando acá, no en otro lado”, concluyó.












