Con una convocatoria récord, el Hospital Irurzun de Quequén lleva adelante la primera Maratón Mamográfica de 48 horas ininterrumpidas, una iniciativa impulsada por el equipo de diagnóstico por imágenes para fomentar la detección temprana del cáncer de mama.
Desde las primeras horas de este miércoles, el servicio no detiene su actividad. “Arrancamos a las 8 y no hemos parado. La respuesta de la comunidad es excelente y estamos felices con el compromiso de las mujeres que se acercan”, destacó Vanesa Simón, una de las radiólogas del hospital, en diálogo con NEC Radio 98.3.
El operativo se extenderá hasta el viernes 17 a las 8 de la mañana, funcionando de manera ininterrumpida durante 48 horas. Las pacientes pueden acercarse sin turno previo, únicamente con orden médica y, de ser posible, estudios anteriores. “Pedimos solo venir higienizadas con agua y jabón, sin cremas ni desodorantes. Es un procedimiento rápido, entre 10 y 15 minutos por paciente”, explicó Simón.
La profesional valoró también la labor previa de difusión y concientización: “Hemos recorrido los CAPS, dado charlas y acercado información. Hoy ver a esas mismas mujeres venir al hospital, confiadas y con alegría, es muy gratificante”.
Durante el móvil de Multimedios NQ, también brindó su testimonio Belén, vecina de Necochea de 53 años, quien se realizó su quinta mamografía: “Por ahí es un poco incómodo, pero es preferible eso antes que padecer una enfermedad. Las chicas son muy amables y el estudio se hace rápido. Hay que hacerlo todos los años, igual que el Papanicolaou”, señaló.
La iniciativa, pionera en la ciudad, busca reforzar el compromiso del sistema de salud pública local con la prevención y la atención accesible. “Queremos que esta sea la primera de muchas maratones. Lo importante es que las mujeres se acerquen y sepan que cuentan con un servicio atento, humano y profesional”, concluyó Simón.