En un diálogo en los estudios de NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, junto a Federico Cañadas y Nicolás Mario Tambascia, durante el programa “Esta Mañana”, Arturo Rojas, Intendente de Necochea, abordó diversos temas que marcan la agenda del distrito. Desde la delicada situación social hasta la recuperación económica del municipio, pasando por la ambiciosa agenda de obras públicas y la compleja relación con algunos sectores económicos, Rojas dejó en claro la dirección de su gestión, con un especial énfasis en la seguridad: “Nosotros nunca nos hicimos los distraídos en la seguridad”.
El Intendente Rojas inició la conversación abordando las dificultades que atraviesa la sociedad, manifestando una profunda preocupación por la creciente demanda en el área social. “Cada vez hay más demanda en términos sociales, más gente que no llega a fin de mes y eso requiere de un mayor esfuerzo de parte del área de desarrollo del municipio”, señaló, destacando la importancia de la articulación con instituciones solidarias como Cáritas, comedores barriales y el Servicio Alimentario Escolar (SAE). La conversación derivó en un contraste con el inicio de su gestión, cuando el municipio se encontraba en una situación financiera crítica. “Teníamos una ciudad muy abandonada, un municipio casi en quiebra, que era un deudor serial, donde se debía casi siete meses de horas extras a los trabajadores municipales”, recordó Rojas, enfatizando el arduo trabajo realizado para revertir esa situación. “Nosotros logramos ordenarlo, se paga hace mucho tiempo el salario en tiempo y forma, el último día hábil, el aguinaldo también es algo histórico”, afirmó con orgullo.
A pesar de la eliminación de recursos por parte del gobierno nacional, el municipio de Necochea ha logrado mantener su capacidad crediticia. Esto ha permitido la adquisición de un tomógrafo para el hospital local que, según el Intendente, funcionará las 24 horas, los 365 días del año. Además, se encuentra en trámite un nuevo leasing con el Banco Provincia para la compra de dos motoniveladoras, una pala cargadora, equipamiento completo para Defensa Civil y un arco en C para cirugías en el hospital. “Si los números no estuvieran en orden, uno no tendría capacidad crediticia”, sentenció Rojas, subrayando la buena salud financiera de la comuna.

La polémica tasa solidaria vial y la llegada de inversiones
Uno de los puntos más álgidos de la conversación giró en torno a la implementación de la nueva tasa solidaria vial. Rojas defendió la medida argumentando que busca que las terminales cerealeras reparen parte del daño que el paso de la producción genera en las calles de Quequén. “A alguno de los que nos está escuchando le parece justo que uno de los sectores que más ganancias tienen, uno de los sectores en los cuales las terminales, solamente hablando del negocio de las terminales por la exportación y recepción de los granos, que en sus cuentas públicas, en sus balances, muestran de que más o menos en promedio por tonelada, ellos cobran alrededor de 8 dólares y la tasa representaría 0,46 centavos de dólar”, expuso el Intendente. Aseguró que la municipalidad avanzará “fuertemente y por la vía legal correspondiente para hacer efectivo este cobro”.
Paralelamente, Rojas celebró el arribo de importantes inversiones al distrito, como la maltería y la radicación de concesionarias oficiales de marcas automotrices. Atribuyó estos logros a la “decisión política, planificación y esfuerzo en conjunto entre lo público y lo privado”. Recordó las dificultades iniciales con proyectos como la Avenida 502, donde “hubo ambientalistas que se ponían en frente y después había vecinos que frenaban en un lote privado que nosotros hiciéramos la apertura de la calle”. Hoy, esa zona es un ejemplo de desarrollo urbanístico y gastronómico, demostrando que “las cosas no suceden porque sí, tiene que haber decisión política”.
Compromiso con la transparencia y el medio ambiente
La transparencia en la gestión municipal fue otro eje de la entrevista. Rojas destacó que todos los números, incluyendo salarios y cantidad de empleados, están publicados en la página web del municipio. “La transparencia es 100%”, afirmó, señalando que incluso se ha logrado reducir el personal municipal desde 2019 a pesar del aumento de los servicios.
En materia ambiental, el Intendente anunció la próxima inauguración de la planta de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos, que calificó como “un antes y un después, un punto de inflexión para poder trabajar en conjunto con la asociación Todo para Ellos”. Este proyecto, que busca poner fin al basural a cielo abierto, permitirá empezar a separar los residuos en origen y reciclarlos. “Me parece que es algo a resaltar, digo, si hubiera sido tan fácil lo hubieran logrado los gobiernos anteriores, no lo pudo hacer ninguno, bueno, esto va a ser algo histórico”, sentenció.
La oficina móvil: Acercando el Intendente a los vecinos
Una de las iniciativas más destacadas de la gestión de Rojas es la Oficina Móvil, que permite al Intendente y a su equipo atender a los vecinos “del primero al último, sin ninguna agenda previa” en cada barrio. “Me parece que es algo que no había sucedido nunca”, afirmó Rojas, destacando la importancia de escuchar directamente las problemáticas y propuestas de la gente. Esta cercanía, explicó, permite una interacción más profunda que las redes sociales o los medios, donde “poder explicar en un mensaje no es lo mismo que mirándote a los ojos, explicándole la situación”.
Seguridad y Control: “Un trabajo muy mancomunado”
En el ámbito de la seguridad, Arturo Rojas fue categórico: “Nosotros nunca nos hicimos los distraídos en la seguridad”. Si bien reconoció que la responsabilidad primaria es provincial, destacó el complemento fundamental del área de Protección y Prevención Ciudadana del municipio, la inversión en la sala de monitoreo y la próxima firma de la multiagencia, que permitirá saber en tiempo real la ubicación de los patrulleros policiales.
Rojas se refirió a la drástica reducción de los casos de “picadas” y maniobras temerarias de motos en la vía pública, un flagelo que preocupaba a los vecinos. El éxito se debe a un “trabajo muy mancomunado entre las fuerzas de seguridad que corresponden a la Provincia de Buenos Aires, el área de protección y gobierno de la municipalidad, y también la parte de la justicia, que es muy importante”. Este esfuerzo conjunto ha llevado a “un montón de allanamientos, un montón de secuestros que empiezan a amortiguar ese que es un flagelo que no es solo local, es a nivel nacional, pero ha disminuido”. El Intendente advirtió que a quienes sean sorprendidos en estas conductas se les secuestrará el vehículo, se les aplicará una multa y se les abrirá una causa penal, “lo van a empezar a pensar dos veces”.
El futuro político y la importancia de Nueva Necochea
De cara a las próximas elecciones, Rojas hizo un llamado a la comunidad para acompañar la lista de Nueva Necochea, su partido local. Explicó que la gente votará concejales y consejeros escolares a nivel local, y senadores seccionales a nivel provincial, por lo que será importante una tarea de “docencia para evitar los votos nulos” al tener que cortar boleta.
El Intendente resaltó la pluralidad de Nueva Necochea, que convoca a “vecinos de diferentes ideologías, vecinos apartidarios” con el objetivo de “pensar en nuestro distrito” y discutir “cuestiones locales”. El Intendente cerró la entrevista expresando la gratificación y el honor que siente al ser “el empleado número uno de los vecinos”, con el deseo de dejar una huella y que “todos los días la ciudad esté un poquito mejor”.