En diálogo con NEC Radio 98.3, Mateo Boncore celebró la “excelente elección” que lo llevará a asumir como consejero escolar el 10 de diciembre y detalló cómo quedará integrado el cuerpo tras los comicios: “Al no superar nadie el 33%, ingresa un consejero por cada fuerza mayoritaria: La Libertad Avanza primero, Fuerza Patria segundo y Nueva Necochea tercero —en este caso, Elio Ortega—. Son seis consejeros en total y la mayoría sigue en manos de Nueva Necochea por la elección en la que superaron ese umbral”, explicó.
Boncore aprovechó para recordar qué hace el Consejo Escolar: “Nos ocupamos de todo lo que permite que la escuela funcione: infraestructura, servicio de auxiliares, servicio alimentario, transporte. Lo pedagógico es competencia de la Jefatura de Inspectores. También gestionamos obras y cargos; no alcanza con apagar incendios: hay que proponer y pelear recursos”. Sobre el financiamiento cotidiano, apuntó: “La infraestructura se sostiene con fondos que entran ‘por goteo’ según coeficientes; nunca alcanza para la cantidad de edificios que tenemos, por eso orden y prioridad son claves”.
Desde su formación como trabajador social, marcó una línea personal de intervención: “Me pongo a disposición cuando hay situaciones extraordinarias. No podría dormir sabiendo que una escuela no tiene calefacción en pleno invierno. Hay espacios que eligen la neutralidad; yo sí me posiciono cuando está en juego el derecho a la educación”. En esa línea, valoró experiencias de sesiones itinerantes del organismo (“hay que abrir y transparentar”) y mencionó intentos en escuelas como la N°31 y en La Dulce: “La concurrencia a veces es baja, pero democratizar las instituciones es un camino, no un slogan”.
En clave política, dijo que esperaba el segundo puesto de Fuerza Patria y admitió que lo sorprendió la caída de Nueva Necochea: “Pensé que iban a sostener el 30 y pico. La ciudadanía dijo algo y hay que escucharlo. Me preocupan las declaraciones de La Libertad Avanza sobre educación: no podemos retroceder ni destruir lo público”. También ponderó la boleta nacional: “Me enorgullece que Jimena López vaya de candidata a diputada; es una voz que Necochea necesita”.

Respecto de la Boleta Única en octubre, pidió informarse y acompañar: “Parece sencillo, pero es un cambio de hábito: marcar con lapicera, cerrar y depositar. Va a exigir más trabajo de autoridades de mesa y mucha guía en el cuarto”. Y cerró con una definición de fondo: “Defender la escuela pública no es ir contra la privada; es sostener el piso de derechos. Participar, votar y exigir es parte de esa defensa. Ahí nos van a encontrar”.












