En diálogo con el programa “Esta Mañana” de NecRadio 98.3, Carlos Grattia habló desde Madariaga, en plena Fiesta del Talar, una de las celebraciones camperas más populares y multitudinarias de la provincia de Buenos Aires.
Con la alegría de quien vive la tradición desde adentro, Grattia describió el clima de la fiesta: “Se duerme poco y se anda mucho, pero vale la pena. Esto es único en el país. Yo vengo desde 2001 y nada que ver con lo que era antes: hoy la movida es impresionante, llegué el sábado y había dos kilómetros de cola para entrar”.
La Fiesta del Talar combina destrezas criollas, jineteadas, espectáculos musicales y una oferta gastronómica que reúne a miles de visitantes de toda la región. “Hay gente de Necochea, de Balcarce, de Lobería, de Orense… hasta chicas que vinieron a dedo. Es increíble, pero lo más lindo es que todo se vive con respeto y en familia: no hay peleas, es una gran comunidad”, contó.
Grattia destacó la organización a cargo de Carlos “Pollo” González, a quien calificó como “un tipo que no duerme y está en todos los detalles”. “Esto funciona como una empresa. Las cantinas trabajan por turnos, los precios están regulados, y él mismo recorre el predio para ver que todo esté bien. Es para sacarse el sombrero”, remarcó.
También subrayó el impacto económico que genera la fiesta en la zona: “Madariaga vive su temporada con el Talar. Los comercios trabajan a full, la gente viene de todos lados y hasta saca préstamos para poder estar acá. Es su paseo del año”.
A pesar de la enorme concurrencia, el espíritu sigue siendo el mismo: “Hay poco espacio para acampar, los caballos están por todos lados, pero nadie se queja. Todos venimos con la misma intención de pasarla bien”.
Finalmente, Grattia anticipó que el fin de semana será a puro campo y tradición: “Hoy arrancan las pruebas de arreo, las jineteadas y todo el movimiento fuerte del Talar. Es la fiesta más barata del país, pero también la más linda. Nadie se la quiere perder”.
 
			 
    











