• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Empresas y Negocios

Crece el movimiento de créditos hipotecarios” Se está despertando el rango de casas hasta 70 mil dólares”

21 febrero, 2025
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
Crece el movimiento de créditos hipotecarios” Se está despertando el rango de casas hasta 70 mil dólares”
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo estableció el Martillero y Corredor Público local, José Orte, quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM.

En una reciente entrevista en el programa Voces de la Ciudad, transmitido por Estación FREE 90.3 FM, el Martillero y Corredor Público de Necochea, José Orte, habló sobre un tema clave para el sector inmobiliario local: los créditos hipotecarios. Según el profesional, el mercado de créditos se está reactivando, especialmente en el rango de viviendas de hasta 70 mil dólares, un sector que había estado prácticamente estancado.

Orte explicó que el movimiento en los créditos hipotecarios ha aumentado en los últimos meses, gracias a la baja inflación y la mejoría en las condiciones económicas. “El año pasado hablábamos de que había que esperar que la inflación bajara al 2,5%, lo cual se está dando ahora, por lo que la gente está más cercana a poder acceder a estos créditos”, señaló el martillero.

El Banco Nación ha implementado un sistema de protección en sus créditos a través de un seguro vinculado al coeficiente de variación salarial, lo que significa que, aunque el valor del UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) aumente, los pagos del crédito no se verán tan afectados por las fluctuaciones. Esta medida brinda mayor seguridad a los solicitantes y fomenta un mayor número de operaciones.

En cuanto a los requisitos para acceder a un crédito hipotecario, Orte detalló que los bancos privados financian hasta el 75% del valor de la propiedad, mientras que el Banco Nación llega hasta el 90% si el solicitante es un empleado estatal. Además, destacó que la clave para obtener el crédito es tener ingresos superiores a 2 millones de pesos, lo que puede ser una suma de los ingresos de la pareja o de los padres, dependiendo de la situación de cada solicitante.

Por ejemplo, Banco Macro otorga hasta el 90% del valor de la propiedad a jóvenes menores de 29 años, siempre que cuenten con el aval de sus padres. Esta es una gran oportunidad para los más jóvenes que buscan acceder a su primera vivienda.

Uno de los aspectos más destacados que mencionó Orte es que, en muchos casos, el pago mensual de un crédito hipotecario es igual o incluso menor que el valor de un alquiler. Este factor ha sido clave para estimular la compra de viviendas, ya que los interesados encuentran en los créditos una opción económica más ventajosa en comparación con alquilar una propiedad.

La gran oferta de viviendas disponibles también ha contribuido a la dinamización del mercado. Una vez que se comienzan a mover las viviendas en el rango de 60 a 70 mil dólares, se activa el siguiente nivel de operaciones, que abarca propiedades de hasta 100 mil dólares.

Orte explicó que, en general, el proceso de aprobación de los créditos hipotecarios suele ser rápido. Entre que se inicia el trámite y se aprueba la carpeta, pasan aproximadamente 30 días, y una vez aprobada, la firma de la compraventa y la hipoteca suele tardar entre 30 y 40 días. Esto contribuye a que las operaciones inmobiliarias se concreten en un tiempo relativamente corto.

Este movimiento en el mercado inmobiliario no solo beneficia a los compradores, sino que también activa otras áreas relacionadas, como los escribanos, agrimensores, técnicos automotores y otros profesionales que participan en el proceso de compra-venta de propiedades.

El martillero también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a los jóvenes, a quienes les recomendó que “el auto tarde o temprano se puede comprar, pero la casa es una oportunidad que no se presenta siempre”. Según Orte, los jóvenes deben aprovechar las oportunidades de los créditos hipotecarios antes de que los precios aumenten aún más.

Además, Orte destacó el auge de un nuevo segmento en el mercado inmobiliario: la compra de segunda vivienda. Cada vez más personas están comprando propiedades con el objetivo de destinarlas al alquiler, lo que les permite cubrir la cuota del crédito hipotecario y, al mismo tiempo, capitalizar la propiedad.

Aunque los créditos para segunda vivienda tienen una tasa de interés un poco más alta, Orte mencionó que la diferencia no es tan significativa y que muchas personas están aprovechando estas condiciones para adquirir inmuebles a precios razonables.

Desarrollo en Quequén: Un boom inmobiliario en marcha

Un dato interesante que aportó Orte fue el extraordinario desarrollo inmobiliario en Quequén, especialmente con la construcción de los últimos tres edificios en la zona. Además, destacó que la construcción sigue avanzando, lo que da cuenta de un creciente interés por invertir en esa localidad.

Artículo Anterior

Extienden el alerta por tormenta y calor extremo para este viernes: pronostican 32 grados

Próximo Artículo

Desde el miércoles 5 de marzo el Quirófano Móvil atenderá en 59 y 84

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ