Se llevó a cabo en el Puerto de Mar del Plata una marcha convocada por la CGT junto al Simape y el SOMU en el marco de un conflicto con las cámaras empresarias que impide el inicio de la temporada de langostino. “La situación es cada vez más grave”, alertaron desde la central obrera. Este martes habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo.
En rechazo a los despidos en plantas pesqueras y para exigir que zarpen los buques y que no se reduzcan los salarios, gremios portuarios llevaron a cabo este lunes una movilización por las calles del puerto con el respaldo y acompañamiento de la CGT Regional Mar del Plata.
En medio del conflicto con las cámaras empresarias que impide el inicio de la temporada de langostino, la tensión escala semana a semana en la industria pesquera marplatense. Ese malestar se hizo sentir entre la mañana y el mediodía a través de una ruidosa marcha, con bombos, trompetas, pirotecnia, bengalas y banderas desde la zona comercial del puerto y hasta el ingreso a las terminales 2 y 3.
La concentración comenzó a las 9, por un lado en Edison 1125, frente a la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que el viernes pasado había anunciado un paro por tiempo indeterminado. En paralelo, el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) e integrantes de la CGT local hicieron lo propio a pocas cuadras, en Edison y 12 de Octubre.
Pasadas las 10, ambos grupos de unieron en una numerosa columna de trabajadores escoltada por camionetas y banderas que avanzó por avenida Edison hacia Juan B. Justo, luego hasta la costa, y de allí por avenida De los Trabajadores hasta 12 de Octubre, para finalizar frente a las terminales 2 y 3. Se sumaron también integrantes del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), el Sindicato de Conductores Navales (Siconara) y otros gremios del sector.
En rechazo a los despidos en plantas pesqueras y para exigir que zarpen los buques y que no se reduzcan los salarios, gremios portuarios llevaron a cabo este lunes una movilización por las calles del puerto con el respaldo y acompañamiento de la CGT Regional Mar del Plata.
En medio del conflicto con las cámaras empresarias que impide el inicio de la temporada de langostino, la tensión escala semana a semana en la industria pesquera marplatense. Ese malestar se hizo sentir entre la mañana y el mediodía a través de una ruidosa marcha, con bombos, trompetas, pirotecnia, bengalas y banderas desde la zona comercial del puerto y hasta el ingreso a las terminales 2 y 3.

La concentración comenzó a las 9, por un lado en Edison 1125, frente a la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que el viernes pasado había anunciado un paro por tiempo indeterminado. En paralelo, el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) e integrantes de la CGT local hicieron lo propio a pocas cuadras, en Edison y 12 de Octubre.
Pasadas las 10, ambos grupos de unieron en una numerosa columna de trabajadores escoltada por camionetas y banderas que avanzó por avenida Edison hacia Juan B. Justo, luego hasta la costa, y de allí por avenida De los Trabajadores hasta 12 de Octubre, para finalizar frente a las terminales 2 y 3. Se sumaron también integrantes del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), el Sindicato de Conductores Navales (Siconara) y otros gremios del sector.

Debido a la movilización, hubo cortes de calle en la zona. Personal de Tránsito del municipio estuvo en el lugar para intentar ordenar el flujo vehicular durante el recorrido de la marcha.
Miguel Guglielmotti, concejal y secretario adjunto de la CGT Regional Mar del Plata, expresó su apoyo al sector: “Adherimos a esta marcha acompañando a la totalidad de los gremios portuarios, en función de la crisis que viene atravesando el puerto: barcos que no salen a pescar, hay más de una veintena de barcos que están parados e inconvenientes múltiples que hacen que esta situación se torne cada vez más grave”.