El Centro Cultural de Necochea se prepara para una celebración del 9 de julio que promete ser única, fusionando arte, comunidad y un toque dulce de tradición. Cristina Azcueta, referente de la institución, compartió los detalles de la iniciativa “Dulce de Leche Busca Flan”, un concurso que no solo busca el mejor flan casero de la ciudad, sino que también funcionará como un evento solidario y de encuentro para todas las edades, al dialogar con Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, por ESTACION FREE 90.3, perteneciente al multimedios NQ.

La propuesta, gestada por Romina Corapi de Distribuidora Diamante, busca “festejar nuestra independencia” de una manera original. El plato fuerte será el concurso “Dulce de Leche Busca Flan”, donde los participantes deberán presentar un flan casero con su receta y competir por un premio de 100.000 pesos en productos, que se distribuirán entre varios ganadores. “Muchos saben hacer un exquisito flan”, anticipó Azcueta, invitando a todos a sumarse a esta divertida competencia.
Pero la jornada del miércoles no se limitará al arte culinario. Alrededor del concurso se montará una completa agenda de actividades pensadas para toda la familia. Habrá talleres para niños y niñas, una Feria de Emprendedores locales, danzas y música en vivo, y para combatir el frío patrio, chocolate caliente para todos los que ingresen con su entrada. “Vos pagás 2.000 pesos de entrada, que además va a ser a beneficio del Centro Cultural y la Biblioteca y del Hospital Irurzun”, explicó Azcueta, destacando el doble propósito solidario del evento. La cita es este miércoles 9 de julio, de 13 a 18 horas, en el Centro Cultural, ubicado en 54 N° 3062.
Un espacio para el encuentro y la solidaridad

Cristina Azcueta enfatizó el rol del Centro Cultural y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” como un “espacio de encuentro”. Subrayó que “el encuentro de instituciones, el encuentro de personas, el encuentro de niños, de personas adultas, niños de todas las edades” es lo que se busca. Este evento es un claro ejemplo de la dinámica que la institución busca fomentar, con actividades variadas de lunes a viernes, e incluso los fines de semana.
Además, Azcueta aprovechó la oportunidad para recordar a la comunidad la importancia de apoyar al Centro Cultural. “Aproveche, vayan, háganse socios, que los necesitamos. Recuerden que la Biblioteca Andrés Ferreyra es una ONG sostenida por los socios, no es municipal”, remarcó, invitando a la ciudadanía a involucrarse activamente en el sostenimiento de este vital espacio cultural.