• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Día del Animal y Charla en el Colegio de Abogados: “Políticas Públicas en Derecho Animal”

29 abril, 2025
Tiempo de Lectura: 6 minutos
A A
Día del Animal y Charla en el Colegio de Abogados: “Políticas Públicas en Derecho Animal”
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco del Día Mundial de los Animales, dialogó con Federico Cañadas y Mario Tambascia, en su programa Esta Mañana y desde los estudios de Nec Radio, la abogada Carolina Zabala, directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Necochea y apoderada del C.A.A.N, y descorrió el velo de una realidad a menudo silenciada: el maltrato animal en nuestra comunidad y la ardua batalla por el reconocimiento de sus derechos, “desde mi rol como abogada lo que tratamos de hacer, justamente, es difundir todo lo vinculado al respeto, al cuidado y a la defensa de los derechos de los animales”

“Para muchos, la mascota es la compañía, y para muchos también, es algo insustituible, es un integrante más de la familia”, introdujo la abogada, reconociendo el fuerte lazo afectivo que une a las personas con sus animales. Sin embargo, la otra cara de la moneda es sombría: “pero también es cierto que a veces hay maltrato”.

La conversación fluyó hacia un hito significativo en la jurisprudencia argentina: el reconocimiento de los animales como seres de afecto, dando paso al concepto de “familia multiespecie”. “Es un dato súper importante a la hora de tener que defender algunas cuestiones legales”, señaló Zabala, aunque lamentó que, a pesar de este avance, la información sobre los derechos animales no alcance a la mayoría de la población. “No voy a decir que no hay mucha información, porque información hay, lo que no hay es mucha difusión de la información, que es distinto”.

Con una mirada crítica, la abogada ubicó a Argentina y Latinoamérica en un segundo plano en comparación con países europeos en la defensa organizada de los derechos de los animales no humanos. “Siempre tenemos como un retraso en algunas cuestiones, no solamente el derecho de los animales, pero en general, porque bueno, tiene que ver con nuestra idiosincrasia”. Y enfatizó una realidad preocupante: “No es algo que se difunda tanto, no es algo que se conozca, de hecho esto que yo estoy diciendo, derechos de los animales y la cantidad de leyes que tenemos, nacionales, provinciales y ordenanzas, con respecto a los animales, nadie lo sabe”.

La raíz del problema del maltrato animal, según la abogada, radica en la concepción legal de los animales como “cosas” en el Código Civil y no como “seres sintientes”, aunque celebró algunos fallos judiciales que los reconocen como “sujetos de derechos y seres sintientes, como seres vivos con los que compartimos la comunidad”. La legislación vigente, representada por la Ley Sarmiento, resulta obsoleta y con penas irrisorias: “son de 15 días a un año, con lo cual la escala penal no solamente es baja, sino que es excarcelable”. Esta situación impulsa la necesidad de reformas urgentes que se encuentran “en carpeta” en el Congreso.

Sin embargo, no todo son sombras. Zabala destacó avances como la prohibición de animales en circos y la transformación de zoológicos en ecoparques, mencionando el emotivo traslado de la elefanta Pupi desde Palermo a un santuario en Brasil, resaltando el minucioso operativo y la resiliencia del animal durante el largo viaje.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diario Necochea Quequén (@diario.nq)

Volviendo al plano local, la abogada reconoció el crecimiento de la industria de alimentos y accesorios para mascotas, pero lamentó que persistan costumbres crueles como tener perros atados con cadenas. “Lamentablemente siguen ocurriendo esas costumbres que las tenemos como naturalizado, obviamente que estamos mucho mejor, y estamos cambiando nuestra mirada hacia los animales, pero necesitamos educar mucho a la gente, a la sociedad en general, para esto, que el animal no tiene que estar atado en una cadena, que no tiene que estar a la intemperie porque sea un perro”.

La labor silenciosa pero titánica del C.A.A.N y de otras protectoras fue resaltada por Zabala, mencionando a referentes como Ana Catanio, Cristina Camarero, Elena Zimmerman, Liliana Arana. La abogada describió el arduo trabajo de rescate, castración y cuidado de los aproximadamente 200 perros que alberga la institución, además de la colaboración con animales en situación de calle.

Ante esta realidad, el Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Necochea ha organizado una charla abierta a la comunidad el 23 de mayo, en las instalaciones del Colegio, en Calle 62 y 55, se pide una colaboración en la entrada, que es alimento de perro y/o gato, para donarlo al C.A.A.N, con la participación de tres especialistas en derecho animal de la ciudad de Neuquén, quienes “tienen políticas públicas de gestión muy serias y que las ponen en práctica, y hay control sobre eso, la ciudad de Neuquén y la Provincia de Neuquén es un ejemplo para toda la República Argentina cómo funciona”, destacó Zabala. El objetivo es claro: impulsar políticas públicas serias y con control en Necochea.

Artículo Anterior

En el Día de la Danza el Instituto Municipal presenta intervenciones en espacios públicos

Próximo Artículo

Necochea brilló en la segunda fecha de la Liga Marplatense de Squash

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ