En diálogo con el programa “Esta Mañana” por NecRadio 98.3, el oftalmólogo Dr. Alejandro Tucci repasó distintos aspectos del cuidado ocular, la prevención de enfermedades visuales y los avances tecnológicos que hoy permiten diagnósticos más precisos y cómodos para los pacientes.

“Nos cuesta ir al médico, y más al oculista. Muchas veces la gente compra un anteojo en la farmacia y se queda con eso, pero no se controla la presión ocular, la retina o el cristalino. Y ahí se pierden diagnósticos importantes”, explicó el profesional.
Tucci, que desde 2011 dirige un centro oftalmológico en Necochea, destacó que la tecnología ha transformado por completo la práctica:
“En oftalmología, si no tenés tecnología, estás para atrás. Hoy contamos con tomógrafos de retina y nervio óptico, tonometrías de aire sin contacto, y equipos que permiten hacer un fondo de ojo sin poner gotas. Son avances que acercan al paciente y evitan molestias”.
Además, señaló que su consultorio es centro de referencia regional, con pacientes que llegan desde San Cayetano, Lobería, Claraz, La Dulce y Fernández, y que atiende todas las obras sociales y PAMI, con prioridad por la mañana para los adultos mayores.
Prevención y hábitos saludables; El especialista insistió en la importancia de los controles desde la infancia:
“Antes los chicos iban al oftalmólogo cuando ya no veían nada. Hoy se detectan miopías, astigmatismos e hipermetropías a tiempo gracias a la derivación pediátrica. Un niño con dolor de cabeza, por ejemplo, puede tener un problema visual”.
Tucci también advirtió sobre los riesgos del uso prolongado de pantallas:
“Cuando el ojo pica o lagrimea, está avisando que está cansado. Es una señal de que necesita descanso o lubricación”.
Protección solar y laboral; Respecto a los lentes de sol, el profesional fue claro:
“El 90% de los anteojos que se compran en la calle no filtran rayos UV. Son solo vidrios pintados. Lo ideal es comprar lentes polarizados o certificados, que realmente protejan”.
En su consultorio cuentan con un “lensómetro”, un aparato que mide el nivel de protección UV de los cristales.
También recomendó uso de gafas protectoras en trabajos con herramientas o soldaduras:
“Una esquirla o una chispa puede causar un daño serio. Y el dolor aparece recién horas después. Es totalmente evitable con protección adecuada”.
Tucci reveló que junto a su equipo planean campañas de prevención de glaucoma y controles gratuitos de presión ocular, con el objetivo de concientizar a la comunidad.
“La vista no duele, pero da señales. Si uno las escucha a tiempo, puede evitar problemas mayores”, subrayó.












