Hoy 19 de octubre es el Día Mundial de la lucha contra el Cancer de mama.
Al respecto, la Dra Emilia Petrarca destacó que “El cáncer de mama es una patología que afecta mayoritariamente a mujeres a partir de los 50 años. Pero el 6% se diagnostica antes de los 40. El primer paso es hacer una consulta entre los 25 y 30 años” recalcó
Posteriormente, hizo referencia a que “el objetivo es evaluar el riesgo y elegir la mejor estrategia de seguimiento. Por ejemplo, en pacientes sin riesgo incrementado, desde la Sociedad Argentina de Mastología se recomienda: Mamografía anual a partir de los 40 años + examen físico mamario realizado por un profesional entrenado”, indicó , para agregar que “Si la paciente tiene antecedentes familiares de cáncer de mama debe comenzar su tamizaje con mamografía diez años antes de la edad al diagnóstico del familiar más joven”.
Posteriormente indicó:
¿Cuáles son los signos/síntomas de alarma para sospechar el cáncer de mama?
⚠️Nódulo palpable en la mama o en la axila
⚠️Cambios en el color de la piel
⚠️Cambios en la textura de la piel
⚠️Sangrado, descamación o secreción por el pezón
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas consulta lo antes posible con tu médico de cabecera o ginecólogo.‼️
Tené en cuenta que los estadios iniciales no son palpables pero se evidencian por mamografía!!!
?Hacete tus controles, la detección temprana salva vidas.
Dra. Emilia Petrarca
#octubrerosa? #lalcecargentina #cademama #cancerdemama