• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Salud

Dra. Emilia Petrarca y la Dra. Agustina Haun: Desmitificando la diabetes y la resistencia a la insulina.

11 julio, 2025
Tiempo de Lectura: 5 minutos
A A
Dra. Emilia Petrarca y la Dra. Agustina Haun: Desmitificando la diabetes y la resistencia a la insulina.
104
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En un esclarecedor diálogo con NEC Radio 98.3 del multimedios NQ, junto a Federico Cañadas y Nicolás Mario Tambascia, durante el programa “Esta Mañana”, la Dra. Agustina Haun, endocrinóloga especializada en diabetes, junto con la Dra. Emilia Petrarca, despejaron dudas frecuentes y derribaron mitos en torno a la diabetes y la resistencia a la insulina. Con una claridad didáctica, la Dra. Haun enfatizó una idea clave: “La insulina resistencia es la consecuencia del sobrepeso, no la causa“.

La entrevista comenzó abordando una preocupación común entre pacientes con hipotiroidismo: la interacción de la levotiroxina con otros medicamentos. La Dra. Haun explicó que el omeprazol, el hierro y el calcio son “medicaciones que son muy comunes de tomar y que interfieren bastante con la absorción de la levotiroxina”. La recomendación general es tomar la levotiroxina siendo “lo primero que se hace por la mañana, y que se dejen pasar entre dos y cuatro horas entre la toma de la levotiroxina y la toma de otros medicamentos”. Esto se debe a que la levotiroxina “necesita tener un medio ácido en el estómago para absorberse”, y estos fármacos reducen esa acidez.

Para quienes enfrentan el desafío de múltiples medicamentos en ayunas, la Dra. Haun ofreció alternativas prácticas: “Si alguien por ejemplo se levanta a mitad de la noche a tomar agua o ir a orinar, puede tomar ahí la levotiroxina 5 o 4 de la mañana”. Otra opción es consultar con el médico la posibilidad de tomar el omeprazol “antes de una comida, por ejemplo antes del almuerzo o antes de la cena”, o considerar el dexlanzoprazol, un protector gástrico que no requiere ayuno estricto, aunque sea más costoso. Respecto a los multivitamínicos, también interfieren con la absorción y deben tomarse “lejos, lejos” de la levotiroxina. La clave, en caso de duda, es siempre “dejar separada la levotiroxina durante dos horas de otra medicación, y siempre primero la levotiroxina”.

En cuanto a la posibilidad de partir la levotiroxina, la especialista fue categórica: “Depende de la marca. Hay marcas que vienen fraccionadas, que es el Euthyrox y la Levotiroxina de Montpellier, que esas se pueden fraccionar… Después la otra marca comercial que es muy conocida y que es una de las originales, esa no viene para partir y no está indicado partir”. En resumen: “Si no tiene ranura no se parte”.

Sobre la toma nocturna de levotiroxina, la Dra. Haun aclaró que “en general, como que siempre la levotiroxina se recomendó a la mañana en ayunas” para reproducir el pico fisiológico hormonal. Sin embargo, en casos de “turnos rotativos en el trabajo o que tienen una alteración en el ritmo del sueño”, podría ser una indicación tomarla “tres, cuatro horas después de cenar”, aunque no sea lo ideal.

Resistencia a la Insulina y Diabetes Tipo 2: Enemigos Silenciosos y la Importancia de la Prevención

La conversación se centró luego en la resistencia a la insulina, definida como el exceso de insulina en el cuerpo debido a factores como “predisposición genética, sobrepeso u obesidad, sedentarismo, mala alimentación, estrés, medicamentos, algunas situaciones fisiológicas como puede ser el embarazo, la adolescencia”. Este fenómeno es “el preludio” de trastornos del azúcar que, prolongados en el tiempo, pueden derivar en diabetes tipo 2.

La Dra. Haun alertó sobre el carácter “silencioso” de estas patologías: “Son todas patologías que cuando dan síntomas es que ya están complicadas“. Los signos de resistencia a la insulina a los que debemos prestar atención incluyen la acantosis nigricans (manchas oscuras en pliegues de la piel), los acrocordones (pequeñas verrugas oscuras) y, sobre todo, el aumento de la circunferencia abdominal, que es “muchísimo más diagnóstico que tener la insulina alta en sangre”.

Frente al diagnóstico, la reacción de los pacientes varía. Muchos “se asustan y se alertan” por antecedentes familiares de diabetes complicada, lo que les da la oportunidad de revertir la situación. La Dra. Haun enfatizó que “uno está a tiempo de no llegar a eso“, destacando la importancia fundamental de la dieta y el ejercicio. Subrayó que “el ejercicio físico por lo menos tres veces por semana, una hora y el cambio en el peso, entre un 5 y un 10% del peso, eso ya muestran muchos cambios metabólicos que son mucho más importantes que la toma de metformina”. El éxito del tratamiento reside en un “compromiso del paciente” y en evitar la “relajación” que a veces produce la medicación, olvidando los cambios en el estilo de vida.

La especialista también abordó las diferencias entre diabetes tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 1 es autoinmune, de inicio abrupto y requiere insulina desde el diagnóstico. La diabetes tipo 2, la más común, es multifactorial y si bien en casos avanzados puede requerir insulina, “con las nuevas medicaciones, cada vez estiramos más la indicación de insulina en este tipo de pacientes”.

Un mito desmentido fue la creencia de que la resistencia a la insulina impide adelgazar. La Dra. Haun aclaró que “es al revés, la insulina resistencia es la consecuencia del sobrepeso… no es que por esa insulina alta… uno sube de peso”. Lo mismo ocurre con el hipotiroidismo: “Una vez que está normalizada la tiroides con la medicación, debería el metabolismo ser normal, sí uno en un hipotiroidismo muy severo puede tener unos 2, 3, 4 kilos de exceso de peso por retención de líquido… pero cuando eso uno arranca con la medicación y está bien controlado… no es una causa ni de sobrepeso, ni de obesidad, ni de dificultad para adelgazar”.

Las complicaciones de la diabetes y el auge de nuevos fármacos para adelgazar

La diabetes mal controlada a largo plazo compromete “órganos blancos”. Las complicaciones más frecuentes incluyen problemas cardiovasculares (infartos, insuficiencia cardíaca), renales (disminución de la función renal hasta la diálisis), y visuales (trastornos en la retina). La Dra. Haun hizo especial hincapié en el pie diabético, resultado de la afectación de arterias periféricas y nervios, que puede llevar a la amputación si no se cuida “como si fueran oro”.

Sin embargo, la endocrinóloga brindó una nota de optimismo al destacar los avances farmacológicos: “En los últimos años también salieron nuevos grupos de fármacos que mejoran toda la parte cardiovascular, más allá de mejorar el control del azúcar”. Estos nuevos tratamientos permiten un abordaje “más integral” del paciente.

Finalmente, la Dra. Haun se refirió a la medicación para adelgazar inyectable, como la Liraglutide y Semaglutide. Explicó que si bien comenzaron a usarse para la diabetes, sus beneficios en la pérdida de peso y en la salud cardiovascular las han convertido en opciones “muy seguras, efectivas” para el tratamiento de la obesidad, incluso en pacientes no diabéticos. Aclaró que “no son medicaciones mágicas”, sino herramientas que deben ir “acompañado de un control nutricional y un plan alimentario que sea, a mi criterio, a largo plazo”.

Artículo Anterior

Arturo Rojas mantuvo una reunión en su despacho este jueves junto a autoridades regionales y locales de PAMI.

Próximo Artículo

Múltiples propuestas recreativas y gratuitas para las vacaciones de invierno.

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ