• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, 6 de noviembre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Dra. Verónica Posse: “Es alarmante el nivel de violencia que estamos viendo en los adolescentes”

6 noviembre, 2025
Tiempo de Lectura: 7 minutos
A A
Dra. Verónica Posse: “Es alarmante el nivel de violencia que estamos viendo en los adolescentes”
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La titular del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Necochea, Dra. Verónica Posse, brindó una extensa entrevista en “Esta mañana” (NecRadio 98.3), donde detalló el estado actual de la investigación, las pruebas reunidas, las imputaciones realizadas y su preocupación por el nivel de violencia entre adolescentes.

La fiscal explicó que, a diferencia de los procesos en adultos, el sistema penal juvenil establece plazos sumamente breves para reunir las pruebas necesarias. “Tenemos cinco días para reunir la mayor cantidad de pruebas que acrediten el hecho, la participación y la calificación legal. Son días de muchísimo trabajo con los pocos recursos humanos con los que contamos: tres funcionarios en la fiscalía y un efectivo policial que estuvo 24 horas dedicado al caso.”

Durante ese período, la Fiscalía logró avances significativos en la reconstrucción del hecho que terminó con la muerte del joven Bautista Coronel, de 17 años, y que tiene como imputado principal a otro adolescente de 16. En ese marco, Posse confirmó la imputación de dos nuevos menores de 15 años como autores del hecho. “Son menores identificados, y sobre ellos se tomó una resolución judicial incorporándolos en carácter de autores. Existen otras personas individualizadas, pero aún se evaluará su grado de participación.”

En los últimos días se realizaron allanamientos que permitieron el secuestro de prendas de vestir observadas en los videos y nuevos teléfonos celulares, considerados pruebas esenciales para reconstruir los movimientos previos y posteriores al hecho. “Al momento del hecho se secuestró el celular de la víctima y del imputado. Luego, la madre del joven aportó voluntariamente otro teléfono, y ayer se incautó un cuarto aparato que será peritado. Ese material es esencial para reconstruir los movimientos y comunicaciones previas al hecho.”

La fiscal explicó además que algunos audios y capturas que circulan en redes sociales no pueden ser incorporados todavía al expediente. “No sirve que alguien nos reenvíe un audio; debemos conocer su origen. Necesitamos el celular o el grupo de donde surgió y una declaración testimonial que nos autorice a incorporarlo legalmente. Si no sabemos quién lo grabó, ese material no puede ser parte del expediente.”

En relación al arma blanca utilizada en el ataque, Posse confirmó que fue secuestrada junto con otros elementos similares. “Surge del expediente que el joven llevaba consigo un cuchillo, y también que otros jóvenes del grupo tenían elementos tipo punzón o cuchillos de fabricación casera o modificados.”
De acuerdo con los testimonios, el arma habría sido arrojada tras el hecho. “Una de las declaraciones indicó que el cuchillo utilizado habría sido tirado hacia el techo del ex balneario ACA. En otro procedimiento policial, se halló un cuchillo con características similares, no sobre el techo, sino en los alrededores del mismo lugar.”

Esa evidencia fue remitida a la Fiscalía y será incorporada formalmente a la causa. “Estamos trabajando para obtener el levantamiento de esa evidencia y que sea peritada junto con las demás armas. Todo será sometido a pericia balística y biológica para confirmar su vinculación con el hecho.”

Posse indicó que incluso en otras causas recientes se secuestraron cuchillos de características semejantes durante intervenciones policiales por riñas entre jóvenes. “Hay muchos chicos que están saliendo a la calle armados. A veces los llevan en la mochila ‘por si pasa algo’. Es un dato preocupante.”

La fiscal también confirmó que el joven imputado y la víctima se conocían previamente y habían compartido salidas junto a otros adolescentes. “Hubo una relación de amistad reciente, de dos o tres meses, en la que compartían actividades, bicicleteadas y salidas nocturnas con amigos en común. Esa relación se rompe, y según los testimonios, hubo amenazas previas del imputado hacia la víctima.”

Según la investigación, el grupo involucrado era numeroso, integrado por entre treinta y treinta y cinco jóvenes que solían reunirse para realizar salidas en bicicleta, especialmente en fechas como el Día de la Primavera o encuentros en la zona balnearia. La hipótesis judicial apunta a que hubo un plan previo y una división de roles. “Estamos frente a tres autores, de acuerdo con la prueba reunida hasta el momento. Hubo coordinación, algo planificado, y eso fue tenido en cuenta por la jueza de Garantías del Joven, que confirmó la calificación de homicidio agravado.”

En cuanto a las declaraciones testimoniales, la fiscal explicó que se recibieron varias, algunas con reserva de identidad y otras sin ella. “Son testigos que han aportado datos nuevos. Algunas declaraciones llegaron minutos antes de la audiencia, por eso serán valoradas en una nueva instancia ante el juzgado.”
Posse agregó que la ley prevé un beneficio para los menores que colaboren con información sustancial. “La norma habilita no continuar la investigación respecto de algún menor que preste una colaboración esencial para esclarecer los hechos. En este caso, estamos hablando de adolescentes, por eso cada decisión se evalúa con cuidado.”

En la parte final de la entrevista, la fiscal expresó su preocupación por el contexto social que rodea este tipo de hechos. “Además de triste, es alarmante. Estoy viendo un nivel de violencia y agresividad en los adolescentes que nunca había observado. Se expresan con un lenguaje cargado de odio y lo hacen a diario. No es algo que pase solo cuando están enojados.”

Posse sostuvo que esta problemática ya no se limita a grandes ciudades ni a sectores marginales. “Uno piensa que esto pasa en el conurbano, en lugares con más marginalidad, pero nos está pasando acá, en Necochea, en las escuelas, en la calle, en los grupos de WhatsApp donde conviven chicos de 10 años con adultos.”

Finalmente, realizó un llamado a las familias y a la comunidad. “El primer lugar donde hay que hablar de esto es en casa. Los padres deben conversar, revisar los celulares, usar las herramientas de control parental. No se trata de invadir, sino de proteger.”
Y concluyó: “No todo se resuelve con una causa penal. La prevención empieza en el hogar, continúa en la escuela y se sostiene en la comunidad. Si no llegamos antes, llegamos tarde.”

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diario Necochea Quequén (@diario.nq)

Artículo Anterior

“El número de mamografías en octubre fue muy importante, pero el servicio está disponible todo el año”

Próximo Artículo

El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel

Próximo Artículo
El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel

El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel

ULTIMAS NOTICIAS

El necochense Jonathan “Rusito” Hernández se consagró campeón en la Fiesta del Talar y cumplió el sueño de todo domador
Campo

El necochense Jonathan “Rusito” Hernández se consagró campeón en la Fiesta del Talar y cumplió el sueño de todo domador

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca
Salud

“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos
Nacionales

El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse
Destacadas

“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel
Policiales

El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

El necochense Jonathan “Rusito” Hernández se consagró campeón en la Fiesta del Talar y cumplió el sueño de todo domador
Campo

El necochense Jonathan “Rusito” Hernández se consagró campeón en la Fiesta del Talar y cumplió el sueño de todo domador

6 noviembre, 2025
“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca
Salud

“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca

6 noviembre, 2025
El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos
Nacionales

El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos

6 noviembre, 2025
“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse
Destacadas

“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse

6 noviembre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ