En una entrevista concedida a NecRadio, Egidio Mailland, presidente de la Cooperativa General de Necochea, se refirió a la medida anunciada por el Gobierno nacional sobre la eliminación de retenciones a las exportaciones agropecuarias. La noticia, difundida inicialmente a través de redes sociales por el vocero presidencial, generó incertidumbre y debate en el sector.
Mailland reconoció que el anuncio tomó por sorpresa a los productores y a las entidades vinculadas: “Hoy vas a la oficina y te encontrás con esto. Todo el mundo está chequeando la veracidad, porque hasta ahora son versiones que no llegaron por los canales oficiales”.
Según explicó, el beneficio tendría vigencia hasta el 31 de octubre o hasta que el Estado logre recaudar alrededor de 7.000 millones de dólares. Para el dirigente cooperativo, la medida impactará de manera inmediata en el mercado: “Si me dicen que de acá al 31 de octubre el trigo vale un 10% más o la soja un 15%, los exportadores van a liquidar seguro”.
En relación al comportamiento de los productores, señaló que muchos podrían aprovechar la ventana para adelantar ventas, especialmente quienes necesitan financiamiento para la próxima campaña: “Aunque alguien quiera retener granos, los gastos de la siembra lo obligan a vender”. Sin embargo, advirtió que también podría darse un efecto contrario: “El gobierno está fomentando la especulación. Si algunos grandes operadores deciden no vender, pueden presionar para que se estiren los plazos o se repita la medida”.
El referente fue claro al remarcar que el beneficio no tiene como objetivo central favorecer al campo, sino garantizar liquidez al Tesoro: “Esto es un manotazo para hacerse de plata. El que ya había comprado grano a un precio hoy gana un 10%, pero el trasfondo es la necesidad fiscal del gobierno”.
Por último, Mailland remarcó la falta de claridad en la comunicación oficial: “Lo lógico sería que esto salga en un boletín oficial. No puede anunciarse por la cuenta personal de un funcionario”. Y concluyó con una advertencia: “Si cada vez que falta plata se altera el mercado, vamos a tener un panorama muy complicado”.