• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Campo

Egidio Mailland: “El campo necesita sentarse a dialogar y construir una voz unificada”

26 octubre, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Egidio Mailland: “El campo necesita sentarse a dialogar y construir una voz unificada”
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El dirigente rural Egidio Mailland, referente de la cooperativa IACA y ex integrante de Coninagro, dialogó con NecRadio 98.3 en una jornada electoral marcada por el debate sobre los modelos de país y el rol del sector agropecuario.

“Cumpliendo con el deber ciudadano y con esperanza, siempre con esperanza. Tengo 69 años y he pasado 69 esperanzas, pero nunca hay que perderla”, señaló al inicio de la charla.

Mailland analizó el contexto actual con una mirada crítica y reflexiva: “Esta elección no es solo un acto electoral. Es un cambio de paradigma, de sistema, de país. El mundo está mirando lo que sucede en Argentina”, afirmó.

Consultado sobre las expectativas del sector agropecuario, sostuvo que no existe una posición homogénea dentro del campo. “No se puede decir que el campo vote de una sola manera. Hay productores más conservadores, ligados al modelo radical tradicional, y otros empresarios más industrialistas o proteccionistas. Dentro del campo hay muchas realidades distintas”, explicó.

En ese sentido, consideró que la falta de organización interna limita el peso político del sector: “Nunca tuvimos una verdadera mesa de la ruralidad. Si los distintos actores del campo —productores, acopiadores, transportistas, tamberos— se sentaran juntos, sería un bloque muy poderoso. Pero la individualidad argentina nos divide y eso lo aprovecha la política”, analizó.

Mailland también cuestionó la relación histórica entre los gobiernos y el agro: “Todos los presidentes han recurrido al campo para buscar dólares y equilibrar las cuentas. Después llega la factura, las retenciones y las intervenciones. Mientras el sector no se una y dialogue, seguirá siendo un recurso al que se acude en cada crisis”, señaló.

Antes de despedirse, dejó una reflexión sobre el futuro: “El día que el campo logre sentarse a dialogar, este país no lo para más. Pero mientras sigamos enfrentándonos entre nosotros, seguiremos siendo débiles frente al poder político”.

Artículo Anterior

Matías Sierra confirmó que el aniversario de Necochea y el lanzamiento de la temporada serán del 21 al 23 de noviembre

Próximo Artículo

Jimena López: “Hay que generar condiciones de desarrollo y fortalecer al Poder Legislativo”

Próximo Artículo
Jimena López: “Hay que generar condiciones de desarrollo y fortalecer al Poder Legislativo”

Jimena López: “Hay que generar condiciones de desarrollo y fortalecer al Poder Legislativo”

ULTIMAS NOTICIAS

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

por Diario NQ
5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires
Nacionales

Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Se derrumba la soja y su precio es el más bajo de los últimos 18 años
Campo

La soja volvió a superar los US$ 400 y refuerza las expectativas por el ingreso de divisas

por Diario NQ
5 noviembre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

5 noviembre, 2025
Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires
Nacionales

Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires

5 noviembre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ