El año pasado fue un verdadero golpazo para el sector de la producción agrícola, y también ganadera, en nuestro sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Pero dentro de lo malo se pudo salir a flote, merced de las lluvias que cayeron para la cosecha de la gruesa. Por eso, más allá de lo que pasa con el clima o no, es un todo el que analiza Egidio Mailland, exPresidente de Coninagro.
Ver esta publicación en Instagram
En “Horizonte Político”, con Marcelo Tomalino se tocan todos los temas de la actualidad, sobre todo aquellos que hacen a la actividad agropecuaria, tan importante para el distrito, que además se mezclan con decisiones políticas en la macroeconomía. “Yo te dividiría la situación del campo en dos: una la climática – productiva y la otra es la política. En la primera, la sequía tan feroz del años pasado, a esta zona la golpeó muy fuerte en la fina, llámese trigo cebada, donde se perdió entre el 40% y el 50% de la producción. Esto es mucha plata para esta ciudad”, relató uno de los referentes del sector a nivel nacional.
Pero lo que parecía mal barajado, y que la suerte le iba ser esquiva al productor, la cosa cambió significativamente. “Cuando comenzó a llover para la cosecha de la gruesa, que milagrosamente aún nos preguntamos de donde vino, recompuso y generó una cosecha gruesa de soja, girasol y maíz, muy buena. Consecuencia de esto hubo un reacomodamiento económico – productivo, y hoy hay una cosecha muy grande de maíz que va a cubrir gran parte de la faltante de trigo y cebada”, explicó el actual presidente de la Cooperativa Agropecuaria de nuestra ciudad, al tiempo que vaticinó que “productivamente Necochea va a zafar, somos una de las zonas agraciadas del país, en los cuales no nos afectó tanto la sequía”.
En lo que se refiere a la economía, con intervención de la política en algunos casos, el análisis es el siguiente. “Estos sobresaltos (devaluación y medidas en el sector) son muy complejos, y no quiere ni imaginar en aquellas zonas donde no hubo cosecha gruesa tampoco”, sentenció Mailland. “nos guste o no, el campo derrama para la ciudad, los pueblos son muy agroindependientes, sobre todo en el interior. En Necochea, más allá de las actividades o el turismo, seguimos siendo el 80% del producto bruto interno”
Por último, realizando un recuerdo de aquellos hombre de campo, que han pasado situaciones similares hace años también, dijo que “la resultante de buenos precios ayuda. Los viejos siempre decían, buenos precios siempre va haber, pero lo que no puede faltar nunca es la producción. Podemos renegar con los impuestos con los gobiernos, pero lo que no puede faltar nunca es la producción”.