• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Educación

El CEC 802 se convierte en “Magnolia del Norte”, un refugio de contención y aprendizaje

8 agosto, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
El CEC 802 se convierte en “Magnolia del Norte”, un refugio de contención y aprendizaje
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El CEC 802 a partir de ahora llevará el nombre oficial de Magnolia del Norte. La directora Verónica Ruiz nos brindó detalles sobre este proceso y el valor que esto tiene para toda la comunidad educativa, al dialogar con Miguel Abálsamo, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, durante el programa “Cerrando la Mañana”.

“Fue un proceso que trabajamos durante todo el año 2024 con toda la comunidad educativa”, explicó Verónica sobre la elección del nuevo nombre. La iniciativa culminó con la presentación de tres opciones y la posterior resolución oficial en febrero que ratificó Magnolia del Norte como nombre definitivo.

El acto de imposición, realizado en la Semana de los Centros Educativos Complementarios en la provincia de Buenos Aires, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes, familias y vecinos que trabajan y acompañan día a día esta institución. “Fue una verdadera fiesta, que terminó legitimando un proceso que habíamos iniciado”, relató Ruiz.

Más allá del acto protocolar, Verónica destacó el compromiso y la esencia del equipo que hace posible el día a día en Magnolia del Norte. “Fundamentalmente se trata del amor y la responsabilidad que cada persona tiene respecto de los procesos de enseñanza y del respeto por la construcción integral de cada uno de los chicos y chicas”, aseguró. Ese compromiso se traduce en múltiples iniciativas, desde la interpretación del Himno Nacional Argentino con lenguaje de señas hasta programas de educación ambiental y respeto por los animales.

Para Verónica, el CEC no es solo un espacio educativo, sino un refugio donde los niños “son mirados, escuchados y puestos en el lugar de niños y niñas”. Esa contención y sensibilidad, sostuvo, es la clave para un trabajo cotidiano en el que docentes, auxiliares y equipo de orientación escolar caminan juntos.

Actualmente, tras el receso invernal, Magnolia del Norte retoma sus actividades con normalidad, ofreciendo tanto educación formal como propuestas de fortalecimiento a través de turnos mañana y tarde. Además, cuentan con servicios alimentarios coordinados por el Consejo Escolar para asegurar el bienestar de los alumnos.

En sus palabras finales, Verónica agradeció el acompañamiento de todos los que contribuyen a sostener esta institución. “Gracias a todos los que nos dan una mano para garantizar este servicio que es tan importante para esta comunidad”, expresó con profunda gratitud.

Así, Magnolia del Norte se consolida como un espacio educativo con identidad propia, fruto de un trabajo colectivo y lleno de cariño, donde los más chicos tienen un lugar digno para crecer y aprender.

Artículo Anterior

Candela Bonaura (veterinaria): “Atendemos pacientes que no pueden hablar, por eso la responsabilidad es doble”

Próximo Artículo

Luciano Amado, Asesor Comercial de Romera Hnos.: Volkswagen anuncia la llegada del Nuevo Tera

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ