• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Campo

El costo de transporte de cargas aumentó 1,7 % en diciembre pasado

6 enero, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
El costo de transporte de cargas aumentó 1,7 % en diciembre pasado
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) realizó un informe económico donde se analiza el índice de costos de esa actividad durante el año que acaba de terminar, que fue auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
De acuerdo a este estudio, el costo del transporte de cargas aumento en diciembre pasado un 1,7%, para dejar un acumulado de 85% para el total del año que acaba de terminar. De esta forma se consolidó una desaceleración en el ritmo de aumentos durante el cuarto trimestre del año. “Esta moderación está vinculada al contexto recesivo, un menor entorno inflacionario y el diferimiento de impuestos específicos al combustible, lo que atenuó las subas del gasoil, insumo clave del sector”, según indicaron desde FADEEAC.


Durante 2024, las mayores variaciones se dieron en la primera mitad del año, mientras que los últimos seis meses mostraron incrementos más moderados, en torno al 2%. Peajes, patentes y salarios lideraron los costos del transporte en 2024, mientras combustibles y otros rubros clave mostraron menor presión hacia fin de año.
Entre los factores que impulsaron los costos en diciembre, se destaca una suba del 2,35% en combustibles, moderada por los ajustes impositivos, y un 2,2% en personal de conducción, tras la actualización del convenio colectivo 40/89. También se registraron aumentos en peajes (4,14%), reparaciones (2,11%) y gastos generales (2,28%). En contraste, el costo financiero registró un descenso del 2,8% en diciembre, vinculado a la reducción de tasas de interés.


Por otro lado, varios rubros permanecieron estables durante 2024. Estos incluyen lubricantes, que no mostró modificaciones en los últimos meses del año; Material rodante, cuyas variaciones fueron marginales debido a la ralentización del mercado; seguros, con valores sin cambios; y neumáticos, que mantuvieron precios prácticamente congelados.
“En un contexto marcado por la recesión económica, el transporte de cargas operó en un escenario dispar, con sectores como agro, energía y minería en crecimiento, frente a una contracción en industria, consumo y construcción pública. Pese a estas condiciones, el sector mira hacia 2025 con expectativas de reactivación gracias a una mayor expansión crediticia”, aseguraron desde la Federación nacional.
Además, las patentes, con ajustes anuales predefinidos, tampoco registraron variaciones significativas.

Artículo Anterior

Renovación de los pases del transporte local para personas con discapacidad

Próximo Artículo

Pronostican una semana con varios días de sol y uno de tormentas

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ