• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
viernes, 31 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Historia

El desarrollo del Puerto de Quequén y su transformación económica: la mirada de Martín Petersen

31 octubre, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
El desarrollo del Puerto de Quequén y su transformación económica: la mirada de Martín Petersen
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En diálogo con el programa “Esta Mañana” de NecRadio 98.3, el investigador y escritor Martín Petersen compartió un nuevo fragmento de su obra “Pequeñas historias portuarias del Quequén”, centrado en los orígenes y evolución del Puerto de Quequén y su impacto en la economía regional.

Petersen repasó el proceso histórico desde fines del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX, cuando el puerto comenzó a operar formalmente tras su inauguración en 1922. Explicó que, en sus inicios, la región tenía una economía predominantemente ganadera, lo que generó un desajuste entre la infraestructura portuaria —pensada para exportar granos— y la producción real del territorio.

“El puerto estaba preparado para el trigo, pero la región tenía más vacas que sembradíos. La transformación llegó recién a fines de la década del 20, cuando las empresas exportadoras comenzaron a demandar granos”, explicó el autor.

Petersen destacó el papel de Bunge como una de las primeras firmas en instalarse en el área portuaria, lo que impulsó la transición hacia una economía agrícola y la construcción de elevadores de granos. Además, subrayó la importancia del Estado en la inversión en infraestructura ferroviaria y vial, fundamental para conectar el puerto con el interior productivo.

Durante la entrevista, el investigador también abordó el rol de los terratenientes en el desarrollo urbano de la región, quienes donaban tierras para la instalación de estaciones ferroviarias, generando luego loteos y emprendimientos inmobiliarios en torno a ellas.

“Las estaciones fueron el corazón de muchos pueblos bonaerenses. Alrededor de ellas nacieron comercios, hoteles y barrios enteros. En el caso de Necochea, la llegada del tren modificó por completo la dinámica urbana”, puntualizó Petersen.

Finalmente, reflexionó sobre la pérdida del servicio ferroviario en Necochea y su diferencia con otras ciudades que lo mantienen activo: “El modelo argentino fue de monopolio: la empresa construía la vía y tenía uso exclusivo. Hoy, en todo el mundo, la supervivencia del tren depende del sostenimiento estatal”, explicó.

La participación de Martín Petersen se enmarca en su columna “La historia del Pago Chico”, donde cada semana rescata pasajes poco conocidos de la historia portuaria y productiva de la región.

Artículo Anterior

Taller de Salud Mental para jóvenes: “Hablar, involucrarse y saber que no están solos”

Próximo Artículo

El grupo Scout de Santa Teresita: 42 años formando valores y comunidad en Necochea

Próximo Artículo
El grupo Scout de Santa Teresita: 42 años formando valores y comunidad en Necochea

El grupo Scout de Santa Teresita: 42 años formando valores y comunidad en Necochea

ULTIMAS NOTICIAS

Proyectan la serie “Cometierra” en el Centro Cultural: un encuentro para mirar y reflexionar
Destacadas

Proyectan la serie “Cometierra” en el Centro Cultural: un encuentro para mirar y reflexionar

por Francisco Tomalino
31 octubre, 2025
Thiago Palotini, campeón sudamericano de la Copa Rotax y rumbo al Mundial de Bahréin
Deportes

Thiago Palotini, campeón sudamericano de la Copa Rotax y rumbo al Mundial de Bahréin

por Francisco Tomalino
31 octubre, 2025
Así arranca noviembre: un poco de lluvia, algo de sol y mucho viento
Clima

Así arranca noviembre: un poco de lluvia, algo de sol y mucho viento

por Francisco Tomalino
31 octubre, 2025
El grupo Scout de Santa Teresita: 42 años formando valores y comunidad en Necochea
Interés General

El grupo Scout de Santa Teresita: 42 años formando valores y comunidad en Necochea

por Francisco Tomalino
31 octubre, 2025
El desarrollo del Puerto de Quequén y su transformación económica: la mirada de Martín Petersen
Historia

El desarrollo del Puerto de Quequén y su transformación económica: la mirada de Martín Petersen

por Francisco Tomalino
31 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Proyectan la serie “Cometierra” en el Centro Cultural: un encuentro para mirar y reflexionar
Destacadas

Proyectan la serie “Cometierra” en el Centro Cultural: un encuentro para mirar y reflexionar

31 octubre, 2025
Thiago Palotini, campeón sudamericano de la Copa Rotax y rumbo al Mundial de Bahréin
Deportes

Thiago Palotini, campeón sudamericano de la Copa Rotax y rumbo al Mundial de Bahréin

31 octubre, 2025
Así arranca noviembre: un poco de lluvia, algo de sol y mucho viento
Clima

Así arranca noviembre: un poco de lluvia, algo de sol y mucho viento

31 octubre, 2025
El grupo Scout de Santa Teresita: 42 años formando valores y comunidad en Necochea
Interés General

El grupo Scout de Santa Teresita: 42 años formando valores y comunidad en Necochea

31 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ