En diálogo el programa “Esta Mañana” de NecRadio 98.3, la directora del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°31, Florencia Rafaghelli, y la vicedirectora Magalí Chiochetti brindaron detalles sobre el nuevo proceso de inscripción, las carreras disponibles para el ciclo 2026 y la situación del complejo educativo en materia de seguridad.

Rafaghelli explicó que el Instituto se incorporó este año al sistema SIU Guaraní, utilizado por las universidades públicas, lo que implica un cambio en la modalidad de inscripción. “Estamos en la primera etapa de implementación del sistema, por eso el calendario se adelantó. Esta semana comienza la preinscripción virtual y los interesados deben generar su usuario en SIU Guaraní y completar los datos censales antes de confirmar su lugar”, indicó.

Las autoridades recordaron que cada carrera tiene cupo limitado y que el orden de inscripción determinará la prioridad de ingreso. “Es importante que los aspirantes no esperen hasta último momento. Muchas carreras, como Educación Física o Acompañamiento Terapéutico, completan su cupo en el primer día”, señaló Chiochetti, quien además recomendó a los interesados crear su correo electrónico con anticipación, requisito indispensable para registrarse.
El Instituto N°31 ofrecerá para 2026 una amplia oferta académica, que incluye los profesorados de Educación Inicial, Primaria y Educación Física, las tecnicaturas en Administración de Pymes, Acompañamiento Terapéutico, Psicopedagogía, Trabajo Social, Producción Agrícola y Ganadera, y la nueva carrera de Enfermería, que comenzará a dictarse el próximo año. “Es una apuesta muy importante, porque no teníamos experiencia previa en carreras del área de salud. La demanda ha sido enorme y trabajamos junto al municipio para garantizar los espacios y recursos necesarios para las prácticas profesionales”, detalló Rafaghelli.
Durante la entrevista, las autoridades también expresaron su preocupación por los recientes hechos de vandalismo y robos ocurridos en el complejo educativo, donde funcionan además la Escuela de Arte Orillas de Quequén y el Centro de Formación Profesional. “El fin de semana volvieron a romper vidrios. También se registraron robos de bicicletas y motos, que son los medios que usan muchos estudiantes. No se trata de quienes asisten a estudiar, sino de personas ajenas que ingresan al predio abierto”, advirtieron.
A pesar de la situación, el equipo directivo subrayó que se trabaja de manera articulada con docentes, estudiantes y fuerzas de seguridad para preservar el espacio y brindar tranquilidad a quienes cursan en los distintos turnos. “Estamos acompañando a los alumnos hasta el colectivo en los horarios nocturnos, y mantenemos reuniones con otras instituciones para fortalecer la seguridad. Pero también creemos que este debe seguir siendo un lugar abierto, de encuentro y pertenencia”, afirmaron.
Finalmente, Rafaghelli destacó el valor humano del instituto y el compromiso de toda la comunidad educativa. “Más allá de las dificultades, el complejo es un espacio vivo, con lazos de compañerismo y contención. Queremos que quienes se inscriban sepan que los vamos a recibir con todo el esfuerzo y el cariño que nos caracteriza. El Instituto 31 es un lugar para crecer y construir futuro”, concluyó.












