El director del Hospital Irurzun de Quequén, Marcelo Laserna, destacó el éxito de las acciones realizadas durante el Octubre Rosa, campaña municipal que promueve la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Además, recordó que el servicio de mamografías funciona de forma gratuita durante todo el año.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud y la Dirección de Atención Primaria, incluyó charlas, jornadas de sensibilización y una maratón mamográfica de 48 horas, en la que participaron cerca de 400 personas. El operativo fue coordinado junto al equipo del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Irurzun, encabezado por el Dr. Andrés Cazeaux e integrado por las técnicas radiólogas Fernanda Palanga, Rocío Camuscio, Antonella Velázquez, Vanesa Simón y Natalia Fernández Ballester.
Laserna explicó que, gracias a la alta demanda, la campaña se extenderá durante noviembre con el objetivo de alcanzar alrededor de 500 mamografías realizadas. “Fue un número muy importante, pero lo más relevante es que el mamógrafo está disponible todo el año y debemos aprovecharlo para prevenir. La detección temprana salva vidas”, sostuvo.
En ese sentido, remarcó la importancia de mantener la conciencia sobre la salud mamaria más allá del mes de octubre: “La prevención no tiene fecha. Nuestro mamógrafo es público y accesible para toda la población de Necochea, Quequén y la región”.
Finalmente, el funcionario invitó a la comunidad a continuar utilizando este servicio gratuito: las personas interesadas pueden solicitar una orden médica en su CAPS más cercano y luego realizar el estudio en el Hospital Irurzun de Quequén.












