El coordinador, Néstor Solis, brindó detalles en diálogo con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM.
En primer término señaló que “arrancamos con muchas inscripciones, en este momento el programa cuenta con un grupo que hace el trayecto secundario para mayores de 18 años, hay gente de 50 años o hasta 70 años”, y “también está el otro grupo que es solo para rendir materias pendientes para aquellos deudores de materias que no pudieron titular”, informó.Solís destacó que “el Plan Fines no tiene edificio propio como los CENS, sino que se acerca a los barrios y a los distintos lugares del distrito, teniendo en cuenta que es muy grande el territorio, estamos en La Dulce por ejemplo, en Quequén y Necochea”.

Seguidamente, valoró que “hay mucho interés y mucha necesidad de completar los estudios, se ha hecho muy buena difusión del Plan Fines y hemos estado en espacios públicos cuando promocionábamos las inscripciones”.
El coordinador explicó que “la función mía es la parte organizacional, conseguir edificios e instituciones que nos puedan ayudar para ir con alguna comisión y combinar los horarios con la gente adulta que generalmente trabaja”.
“Buscamos combinación de cercanía del barrio y el horario vespertino, aunque tenemos comisiones que también funcionan en horario matutino”, concluyó.