• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una nueva columna en “Esta Mañana”, Multimedios NQ recibió a la nutricionista Luciana González Ramella y a Juliana Orihuela, activista climática y divulgadora científica, para hablar sobre la situación ambiental global, los efectos del cambio climático y la urgencia de adoptar hábitos más sostenibles desde lo local.

“Desde 2018, cuando empecé a estudiar los informes sobre la salud del planeta, comprendí que lo que está ocurriendo no es un fenómeno natural, sino consecuencia directa de nuestras actividades humanas de los últimos 200 años”, explicó Orihuela. “La ciencia no tiene dudas: estamos desestabilizando los ecosistemas que sostienen la vida en la Tierra”, añadió.

La activista, radicada en Necochea, señaló que los océanos y los suelos están mostrando señales alarmantes. “El océano está absorbiendo dióxido de carbono, se está acidificando, y eso enferma los corales y toda la cadena trófica marina. Lo mismo ocurre con los suelos: al sobreexplotarlos, pierden su capacidad de absorber agua y regular el clima”.

Por su parte, Luciana González Ramella destacó la relación entre salud humana y ambiental: “Nos olvidamos de que somos parte de la naturaleza. Nuestra salud depende directamente de la salud del entorno. Los cambios en el clima también afectan la producción de alimentos y nuestra nutrición”.

Ambas coincidieron en que la acción individual es clave para revertir la crisis. “No se trata de caer en el desaliento, sino de actuar desde la esperanza —afirmó Orihuela—. Si logramos que cada hogar adopte pequeñas prácticas de cuidado ambiental, estaremos dando pasos reales hacia un futuro más sano y equilibrado”.

Durante la entrevista también se mencionó la importancia de educar a las nuevas generaciones, repensar el modelo productivo y fortalecer el rol de los medios de comunicación en la difusión de la ciencia ambiental. “El planeta puede sanar —concluyó Juliana—. Ya lo hicimos antes, cuando logramos cerrar el agujero de la capa de ozono. Todavía tenemos una ventana pequeña, pero posible, para cambiar el rumbo”.

Artículo Anterior

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

Próximo Artículo

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

Próximo Artículo
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ