Las payadas y el freestyle, si bien parecen conceptos distantes uno de otro, son representaciones de nuestra cultura que pueden convivir perfectamente.
Un claro ejemplo de esa convivencia lo explicó el payador Emanuel Gabotto, referente de Patria Joven, Payadores y Raperos, que acumula presentaciones en todo el país e incluso en Uruguay o España y que días pasados se presentó en Quequén.
“En mi caso vengo de una familia de payadores. El primero en incursionar en esta actividad fue mi abuelo, de quien tengo pocos recuerdos porque falleció cuando yo era muy chico; y la segunda fue mi madre. Fue por ella que comencé a meterme en las payadas”, repasó, al dialogar con Julieta Burgueño, en su programa “Sentidos” por Necradio 98.3

Y agregó: “Viendo y acompañando a mi mamá se fue generando en mí el gusto por payar que con el tiempo pasó a ser hobby y ahora es a lo que me dedico”.
Consultado sobre lo complejo de esta actividad, Gabotto aseguró: “Es necesario tener una facilidad por el vocabulario y eso se logra a través de la lectura, la curiosidad y la memoria”.