En diálogo con el programa “Esta Mañana” por NecRadio 98.3, Ulises Reales Saldaño, integrante del Centro de Estudiantes e integrante de la lista que competirá por la Secretaría de Extensión, expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el Complejo Educativo Jesuita Cardiel de Necochea y anunció una convocatoria para este viernes a las 17 horas, frente al ingreso principal del predio, en la avenida 50.

“Desde que comenzó el ciclo 2025 ya contabilizamos entre 15 y 20 robos, la mayoría de motos y bicicletas de estudiantes. No hay seguridad, no hay luminarias y nunca vemos un móvil policial recorriendo el complejo”, señaló Reales Saldaño.
El estudiante cursa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°31, ubicado dentro del complejo, y describió una situación cada vez más preocupante:
“Hay tres turnos de cursada, desde la mañana hasta la noche, y el último grupo se retira cerca de las 10. En invierno es una boca de lobo. No solo corremos riesgo los estudiantes, también los docentes y el personal no docente”.
Según explicó, los reclamos por seguridad se vienen realizando desde 2022 tanto al municipio como al Consejo Escolar y a dependencias provinciales, pero las respuestas fueron mínimas: “Solo pusieron una cámara y unas luminarias en la zona del Consejo Escolar. En el resto del predio, nada. No hay sereno, no hay mantenimiento y cualquiera puede entrar por los accesos del río o por el puente colgante”.
El complejo, que depende de la Provincia de Buenos Aires, agrupa distintas instituciones educativas, entre ellas el Instituto 31, la Escuela de Arte “Río Quequén”, el Centro de Formación Profesional y el Taller Protegido, donde hace pocas semanas se produjo un incendio que pudo haber tenido consecuencias graves.
“El taller se prendió fuego y, si no se actuaba rápido, se hubiera incendiado todo. Sabemos que hay personas viviendo en zonas aledañas, debajo del puente y cerca de la terminal, y eso también genera preocupación”, agregó.
Reales Saldaño remarcó que el reclamo es compartido por estudiantes, docentes y personal del complejo:
“Queremos estudiar y trabajar seguros. Pedimos más luminarias, cámaras del COM y presencia policial. No puede ser que nadie controle los ingresos ni se haga un mantenimiento mínimo”.
La convocatoria para este viernes busca visibilizar la problemática y exigir acciones concretas: “Va a ser una manifestación pacífica. Nos vamos a reunir sobre la avenida 50, frente a la entrada principal. Si es necesario, se cortará el tránsito, pero será una jornada tranquila, con el único objetivo de ser escuchados”, aseguró.












