• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
lunes, 13 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Puerto

EXCLUSIVO: EXPLORACION OFF SHORE . A más de 300 kilómetros de la costa de Necochea, se puso en marcha la exploración sísmica

El buque se trasladó ayer hacia la zona de operación del bloque CAN 100. Se espera que las operaciones duren entre 100 y 150 días.

12 octubre, 2023
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
EXCLUSIVO: EXPLORACION  OFF SHORE . A más de 300 kilómetros de la costa de Necochea, se puso en marcha la exploración sísmica
50
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Finalmente este domingo el barco BGP Prospector que contrató la petrolera noruega Equinor llegó al bloque CAN-100, ubicado a poco más de 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, para iniciar la exploración sísmica que permita revelar si hay o no reservas de petróleo en esas aguas ultraprofundas.

El buque que navega con bajo la bandera de Bahamas permaneció, primero, fondeado frente a la costa de Montevideo, Uruguay y luego entró al Puerto de Buenos Aires. En las últimas horas  abandonó la dársena E y -finalmente ayer – se trasladó hacia la zona de operación.

 

El buque sísmico contratado por Equinor ya avanza a baja velocidad, a menos de 5 nudos, y arrastra una serie de cables gruesos llamados streamers, los cuales contienen sensores que captan datos sísmicos del subsuelo, en inmediaciones del reservorio Argerich

Para recopilar datos sísmicos, se lanzan breves ráfagas de aire comprimido desde una fuente de sonido hacia el agua y el fondo marino, cada cinco o quince segundos. Esto crea ondas sonoras de baja frecuencia que atraviesan el agua, el fondo marino y las capas del subsuelo. A continuación, las ondas sonoras se reflejan hasta la superficie del mar, donde son registradas por los sensores.

Ya en tierra, los geocientíficos procesan e interpretan los datos adquiridos durante el relevamiento para identificar las zonas en las que puede haber petróleo y gas. Por razones de seguridad, se utilizan buques de apoyo durante las operaciones para alertar a otros navegantes de que se está realizando un relevamiento.

Se espera que las operaciones duren entre 100 y 150 días, y se desarrollarán ininterrumpidamente las 24 horas del día si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Según Equinor, el plan es movilizar el buque sísmico desde el puerto de Buenos Aires. Cuando esté operando en la zona de la licencia, el buque sísmico será abastecido por un buque de suministro aproximadamente cada dos o tres semanas que cargaría combustible, alimentos, equipos y el personal adicional en el Puerto de Mar del Plata.

De acuerdo a la información exptresada por el periodista Javier López Ezcurra , del portal 0223, Este mismo buque ya había tocado el puerto de Montevideo en noviembre del año pasado, cuando después de una larga espera, finalmente se retiró hacia otras aguas ante las dilaciones que había en la Justicia y que mantenían frenado, en aquel entonces, la exploración de la Cuenca Argentina Norte. Para cancelar el contrato, las compañías tuvieron que pagar US$ 6 millones por la disponibilidad del buque y una multa.Los estudios preliminares realizados por YPF consideran que podría existir un yacimiento con capacidad de producir 200 mil barriles de petróleo día, equivalente a casi el 40% de lo que hoy produce el país.

 

 

Artículo Anterior

Paritarias: Urgara le pide a las Cámara de Puertos y representantes del Acopio entender la situación de los trabajadores

Próximo Artículo

Otro golpe al bolsillo: Camuzzi Gas Pampeana va por un aumento del 421% promedio

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”
Destacadas

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”

por Diario NQ
13 octubre, 2025
Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo
La ciudad

Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025
Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord
Deportes

Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025
Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”
Destacadas

Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”

por Diario NQ
13 octubre, 2025
El Hospital Irurzun realizará una maratón mamográfica de 48 horas por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Salud

El Hospital Irurzun realizará una maratón mamográfica de 48 horas por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”
Destacadas

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”

13 octubre, 2025
Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo
La ciudad

Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo

13 octubre, 2025
Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord
Deportes

Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord

13 octubre, 2025
Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”
Destacadas

Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”

13 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ