Guillermo Delgado de Syngenta mencionó el trabajo que realizan para concientizar sobre los peligros de los envases.
Guillermo Delgado lidera en la región el área de sustentabilidad de Syngenta, una de las principales multinacionales de la agroindustria, que basa sus negocios en investigación y desarrollo (I+D), innovación y tecnología, sumando una mirada ambiental y socialmente responsable. Delgado dialogó con el periodista Rubén Curries en el programa de NEC RADIO 93.5, expresando su preocupación sobre la problemática medio ambiental de los envases fitosanitarios, y su campaña de recolección y reducción de los mismos.
“Estamos con nuestra campaña de reducción de uso de envases de fitosanitarios. Tratamos de concientizar el uso de estos envases. La ley dice claramente que está prohibido quemarlos como así también dejarlos en la vía pública. Además, tampoco está permitido utilizarlos como base para crear juguetes para niños. Sabemos que hay un mercado negro que lucra y trabaja con estos” expresó Delgado.

A pesar de sus esfuerzos, no se ha logrado la concientización ni la devolución esperada de los envases fitosanitarios. Delgado mencionó al respecto que, ante esta problemática “no hemos llegado ni siquiera al 10% de reintegro de envases. Por ahora estamos trabajando con la trazabilidad, pero si tengo que opinar, yo lo resolvería poniendo un valor importante al bidón para que de esta manera lo devolviesen sin problema”.
Durante el fin de semana, Delgado estuvo junto con la asociación civil de bomberos y policías de Juan N Fernández. Con lo que se recauda, aseguró que “siempre se pueden conseguir materiales. La gente se ha ido animando año a año, y toda la familia colabora y participa de los juegos y eventos para estos carnavales”.
Por último, el gerente de Negocios Responsables y Sustentabilidad para Latinoamérica de la empresa Syngenta, manifestó su postura con respecto al impacto en el medio ambiente: “mientras no haya un control más exhaustivo sobre los envases, no va a dar el resultado que se espera, pero nosotros seguimos tratando de aportar con algo. Es importante tomar consciencia y permitir que las generaciones más chicas que de a poco van haciendo el cambio, nos enseñen a los más grandes”