• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Economía

Gabriel Vázquez: “La economía va a ir mejor, pero cada uno de nosotros va a estar más apretado cada día”

22 mayo, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Gabriel Vázquez: “La economía va a ir mejor, pero cada uno de nosotros va a estar más apretado cada día”
52
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con la franqueza que lo caracteriza y una visión global curtida en sus viajes y su experiencia empresarial, el economista Gabriel Vázquez analizó la compleja realidad argentina en una charla con NECRADIO 98.3 del Multimedios NQ, durante el programa de Miguel Abalsamo “Cerrando la Mañana”, partiendo desde el “clima de época” que se vive actualmente marcado por un cambio impulsado por jóvenes, hasta la paradoja de una economía que podría mejorar macroeconómicamente mientras el bolsillo individual se siente cada vez más ajustado.

“Claramente el país está viviendo, por primera vez en mucho tiempo, un cambio histórico”, sentenció Vázquez al inicio de la conversación, estableciendo un paralelismo con los inicios del kirchnerismo en cuanto a la transformación de las reglas de juego. Para él, este nuevo impulso, aunque con “formas que por ahí los que ya tenemos cierta edad, a veces no nos gustan del todo”, es un cambio necesario, alineado con las transformaciones tecnológicas y culturales que se viven a nivel mundial.

Uno de los puntos centrales de su análisis fue la raíz histórica de los cambios sociales y políticos, vinculándolos directamente a la presión impositiva. “A mí nunca me gustó pagar impuestos, no quiero pagar impuestos, o sea, quiero pagar lo menos posible, como todo el mundo”, confesó, recordando hitos como la independencia de Estados Unidos y la gesta de Mayo, ambos ligados a la cuestión tributaria. En este sentido, Vázquez percibe un cambio cultural donde la población entiende la necesidad de un Estado más pequeño que “me saque la menor cantidad de plata posible, para que mi trabajo me rinda”.

Sin embargo, fue al abordar la economía cotidiana donde Vázquez lanzó una de las frases más impactantes de la charla: “El título es que a pesar de que la economía va a ir mejor, cada uno de nosotros va a estar más apretado cada día.” Esta aparente contradicción la explicó detalladamente, señalando que la postergación de necesidades básicas durante años generará una sensación de ajuste económico individual a pesar de una posible mejora macro. “Vamos a ver que la economía a nivel general, a nivel macro va a ir funcionando y a nivel micro nos vamos a sentir apretados, pero apretados positivamente. Vamos a sentir que estamos apretados pero por lo menos tenemos la casa más linda y vamos a ir apretados pero por lo menos pudiste comprarte la motito”.

Vázquez fue crítico con la política económica devaluatoria, a la que considera un “robo” al salario de la gente. En contraposición, abogó por bajar impuestos y hacer la economía más competitiva, señalando los costos laborales como un factor clave a revisar. “El problema no está en la devaluación, el problema está en el resto de los costos que le meten a la economía”.

Localmente, Vázquez no dejó pasar la oportunidad para cuestionar la lógica de ciertas regulaciones municipales, como el costo de habilitación de comercios y la implementación del estacionamiento medido. Sobre este último, fue contundente: “¿Cuál es el concepto de cobrar estacionamiento? No es una respuesta lógica”. Para Vázquez, la competencia del comercio local con plataformas como Mercado Libre, que no cobra estacionamiento, hace aún más incomprensible esta política.

Mirando hacia el futuro, Vázquez se mostró optimista, depositando su esperanza en la juventud y en el potencial transformador de los cambios que se están produciendo. “Totalmente creo en los jóvenes, creo en el poder transformador de la juventud, creo en los cambios”. Sin embargo, también advirtió sobre la necesidad de generar oportunidades para las nuevas generaciones que cada año alcanzan la mayoría de edad, para evitar el éxodo que ya se ha visto en el pasado.

Artículo Anterior

Pilar Vitale: “La Fundación Educacional de la Usina: un espacio para la cultura y el crecimiento”

Próximo Artículo

Prefectura conmemoró el rol de la fuerza en la Guerra de Malvinas

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén
Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales
Quequén

Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza
Quequén

Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea
Quequén

El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Alexia Nor: “El verdadero éxito no está solo en los números, sino en tener una vida plena”
Salud

Alexia Nor: “El verdadero éxito no está solo en los números, sino en tener una vida plena”

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén
Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén

14 octubre, 2025
Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales
Quequén

Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales

14 octubre, 2025
Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza
Quequén

Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza

14 octubre, 2025
El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea
Quequén

El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea

14 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ