“Gauchos del Mar”, el famoso dúo de hermanos surfistas y documentalistas, llega a Necochea este sábado para presentar su última película en el Teatro Toledo. En una entrevista telefónica con Federico Cañadas, a través de NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, Julián Azulay, uno de los protagonistas, compartió la fascinante historia detrás de este proyecto que fusiona la aventura, el surf y la preservación del medio ambiente.
Hijos de una estirpe de surfistas, los hermanos Julián y Joaquín Azulay crecieron con el mar como su patio de juegos. Sin embargo, su camino los llevó a explorar nuevos horizontes. “En el año 2010 arrancamos lo que podemos llamar nuestro primer viaje largo”, cuenta Julián. Un viaje de 13 meses a través de todo el continente americano que se convirtió en una revelación. “Ese fue como un viaje inicial, después fuimos a la Patagonia, Argentina y Chilena, y fue como un punto de inflexión, en el que nos dimos cuenta que había algo más que salir a buscar olas”, aseguró.
El legado de la aventura: de la Patagonia a la Antártida
Ese primer viaje, que dio origen a la película “Tierra de Patagones”, fue solo el inicio. Durante una expedición a la Península Mitre en Tierra del Fuego, los hermanos notaron que había una ley para proteger la zona que llevaba más de 30 años “encajonada”. Al ver esta situación, Julián y Joaquín decidieron que el propósito de sus aventuras era la conservación. “Aprovechamos un poco toda la documentación que hicimos para darle visibilidad al área, y cinco años más tarde, después de tanta gente involucrada, se terminó creando un área protegida”, relató con orgullo Julián.
Esta misión de concientización los llevó a su siguiente desafío: filmar un documental en la Antártida. Un viaje extremo, lleno de peligros, donde la naturaleza se mostró imponente. Julián recuerda un momento de tensión límite cuando una tormenta los sorprendió en su velero. “El barco se soltó, terminamos contra una piedra, ladeado, el agua empezaba a subir por la banda…”, rememoró.
Ricardo Darín, la voz de la conciencia
Para su más reciente documental sobre la Antártida, los hermanos buscaron una voz que pudiera darle el peso que la causa merecía. El elegido fue el actor Ricardo Darín, quien se sumó al proyecto tras ser contactado por un amigo del embajador argentino en Australia. “La experiencia grabando con él fue un profesionalismo, una humildad tremenda, fue una admiración”, aseguró Julián.
La película, que se estrena en Necochea este sábado 30 de agosto a las 20:00 en el Teatro Toledo, combina las impresionantes imágenes de la expedición con las historias de dos biólogos, enriqueciendo la narrativa y explicando por qué es tan vital proteger este continente. “entender realmente cuáles son los conflictos que hay hoy en la Antártida y por qué es tan necesario que todos le presten su atención y ayudemos a que se cree esta área marina protegida”, concluyó Julián.
El documental de “Gauchos del Mar” se proyectará el sábado 30 de agosto a las 20:00 en el Cine Teatro Toledo, y contará con la presencia de los hermanos Julián y Joaquín Azulay.