• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
lunes, 13 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Campo

Ignacio Kovarsky, Presidente de CARBAP: “Es hora de dejar atrás la Argentina populista y volver a las bases que la hicieron grande”

1 agosto, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Ignacio Kovarsky, Presidente de CARBAP: “Es hora de dejar atrás la Argentina populista y volver a las bases que la hicieron grande”
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una entrevista con Federico Cañadas y Nicolás Mario Tambascia, durante el programa “Esta Mañana”, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 perteneciente al multimedios NQ, Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, expresó su visión sobre los desafíos del campo y la necesidad de un cambio profundo en la Argentina, no esquivando ningún tema: la presión fiscal, la falta de infraestructura, la política provincial y el llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones.

Kovarsky, veterinario de 40 años, tercera generación de una familia dedicada a la lechería, conoce de cerca la realidad rural: “Presidir CARBAP es un placer, es un honor, pero es una responsabilidad muy grande. Uno lo dimensiona día a día cuando tenemos tanta exposición, cuando tantos medios nos llaman y sobre todo por el volumen de trabajo que manejamos: dos provincias y más de 90 rurales confederadas”, relató.

El presidente de CARBAP dejó en claro que la reducción de las retenciones al sector es positiva, pero insuficiente. “Cualquier baja de impuestos es bienvenida, pero lo tomamos como un puntapié y no como algo que ya dio solución al problema del productor. La provincia de Buenos Aires y La Pampa siguen con las mismas pesadas estructuras. Si no cambia esto de fondo, la verdad es como haber dado un pasito al costado, no al frente”, subrayó Kovarsky.

Sobre la política económica argentina y la historia de gravámenes al sector agropecuario, fue contundente: “Por años los gobiernos anteriores se encargaron de empobrecer a la gente para que dependieran de la dádiva del Estado. Se dilapidaron recursos, al campo le extrajeron más de 200,000 millones de dólares y no tenemos rutas, ni hospitales en condiciones, ni caminos, ni puertos. Todo ese tipo de política ya pasó, le costó muchísimo a la Argentina. Hoy entendemos que tenemos que volver a mirar las bases que la hicieron grande”.

También dedicó un fuerte reclamo a la administración provincial. “Este año el gobierno de la provincia de Buenos Aires opera sin ley impositiva actualizada y aplica subas que superan lo contenido en el proyecto de la legislatura que no fue aprobado. Estamos ‘a tiro’ de que en cualquier momento nos metan un impuesto más”, advirtió. Para Kovarsky, la falta de consenso político impacta directamente en la incertidumbre y la presión sobre los productores.

El estado de los caminos rurales fue otro punto clave. “El 70% de los caminos de la provincia de Buenos Aires y La Pampa están destrozados. Siempre decimos: si queremos ruralidad, si queremos arraigo, el primer lugar donde un empleado puede salir con su familia o una ambulancia tiene que llegar es el camino rural. Ni hablar de sacar la producción. Todo producto en la góndola alguna vez salió por una tranquera y transitó un camino rural”, sostuvo.

Kovarsky finalizó la charla con un mensaje directo a los productores y a la ciudadanía, de cara a las elecciones: “A los productores, que cuenten con CARBAP y se acerquen a sus rurales de base. Cuanta más información, mejor podemos representarlos. Y a la gente de la ciudad, que este año hay que ir a votar, poner arriba de la mesa la política y decidir con convicción. La legislatura no puede seguir de fiesta de espalda a la gente. Hay que votar y hacer sentir el peso de la gente”.

Con el pulso de quien conoce la tierra y su gente, Ignacio Kovarsky dejó una consigna para el presente: “Es hora de dejar atrás la Argentina populista y volver a las bases que la hicieron grande”

Artículo Anterior

Más de 5 mil personas pasaron por el Teatro Municipal en vacaciones de invierno

Próximo Artículo

Adrián Mazza: “Ojalá Necochea tenga una plaza en el Pre Federal” de basquet”

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”
Destacadas

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”

por Diario NQ
13 octubre, 2025
Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo
La ciudad

Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025
Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord
Deportes

Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025
Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”
Destacadas

Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”

por Diario NQ
13 octubre, 2025
El Hospital Irurzun realizará una maratón mamográfica de 48 horas por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Salud

El Hospital Irurzun realizará una maratón mamográfica de 48 horas por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama

por Francisco Tomalino
13 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”
Destacadas

Inseguridad en Quequén: “Juan Cerezuela, advirtió sobre un corredor crítico.”

13 octubre, 2025
Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo
La ciudad

Controles vehiculares en accesos y avenidas durante el fin de semana largo

13 octubre, 2025
Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord
Deportes

Necochea dice presente en las finales de los Juegos Bonaerenses con una delegación récord

13 octubre, 2025
Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”
Destacadas

Vecinos de Quequén en alerta por la ola de robos: “Vivimos con miedo, no dormimos de noche”

13 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ