La edición vigésima de esta celebración tradicional se extenderá hasta el domingo con la presentación de cuerpos de baile, grupos folclóricos representativos de las diferentes culturas inmigrantes y las más ricas comidas típicas.
El intendente Arturo Rojas encabezó en la noche de este viernes el acto de inauguración de la tradicional Feria de las Colectividades, que este año celebra su edición vigésima en el Jardín Francés y que contó con un marco formidable de público que se acercó hasta el Parque Miguel Lillo para degustar alguna de las exquisiteces autóctonas de los países participantes, conocer sus danzas típicas e impregnarse de cada cultura inmigrante.

En la apertura, entre las banderas representantes de cada pueblo, el máximo mandatario de la comuna dio la bienvenida a todos los vecinos y vecinas del distrito, así como a cada turista que eligió esta parte de la Costa Atlántica para vacacionar durante el verano y felicitó a la organización que “hace mucho esfuerzo durante todo el año para que podamos disfrutar este evento”.
Sobre la fiesta, auguró que “a lo largo del tiempo tendremos que seguir potenciándola, no solo acompañando desde el municipio sino también desde las diferentes instituciones y empresas que tenemos en la ciudad para que tenga cada vez más potencia”.

“Vamos a poder disfrutar de tres días de mucha cultura, de mucha historia, de muchos sentimientos que nos recuerdan nuestro pasado, nuestros orígenes, nuestro presente y, también, nuestro futuro”, aseguró el Jefe de la comuna, quien estuvo acompañado en el escenario principal por el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra.
Antes de dar paso a las presentaciones folclóricas y observar los cuerpos de baile que se preparaban para mostrar su arte al público presente, Rojas remarcó que “nuestra ciudad tiene una enorme cantidad de colectividades que tienen su historia con nuestros abuelos, con nuestros padres, con aquellos inmigrantes que eligieron las tierras de la República Argentina para poder construir esta patria grande”.